En una de las muchas panaderías de Margilan, desgastado por el intenso calor del horno Tandyr, el panadero Maruf'Jon trabaja a medio hornear como los distintivos panes tradicionales que se venden y comen en Uzbekistán.
Pasaron los siglos. Antiguas y deterioradas carreteras soviéticas surcan desiertos y oasis antes atravesados por las caravanas de la Ruta de la Seda. Sujetos a su yugo durante una semana, experimentamos cada parada e incursión en lugares y paisajes uzbecos como recompensas históricas.
En 2003, un levantamiento político popular hizo que la esfera de influencia en Georgia se inclinara de este a oeste. Desde entonces, la capital Tbilisi no ha renunciado ni a sus siglos de historia soviética, ni al supuesto revolucionario de integrarse en Europa. Cuando la visitamos, quedamos deslumbrados por la fascinante mezcla de sus vidas pasadas.
Cada pueblo, sus recetas y manjares. En ciertos casos, los mismos que deleitan a naciones enteras repelen a muchos otros. Para quienes viajan por el mundo, el ingrediente más importante es una mente muy abierta.
Nieto de uno de los grandes conquistadores de Asia Central, Ulugh Beg prefería las ciencias. En 1428, construyó un observatorio espacial en Samarcanda. Sus estudios de las estrellas lo llevaron a nombrar un cráter en la Luna.
El trabajo es esencial para la mayoría de vidas. Pero, ciertos trabajos imponen un grado de esfuerzo, monotonía o peligro que solo unos pocos elegidos pueden estar a la altura.
En la década de 80, los líderes soviéticos renovaron Khiva en una versión suavizada que, en 1990, la UNESCO declaró Patrimonio de la Humanidad. La URSS se desintegró al año siguiente. Khiva ha conservado su nuevo brillo.
Pocos países aprovechan los cereales como Uzbekistán. En esta república de Asia Central, el pan juega un papel vital y social. Los uzbekos lo producen y consumen con devoción y en abundancia.
En Samarcanda, el algodón es ahora el producto básico más comercializado y Ladas y Chevrolets han reemplazado a los camellos. Hoy, en lugar de caravanas, Marco Polo encontraría a los peores conductores de Uzbekistán.
En 1960, el mar de Aral era uno de los cuatro lagos más grandes del mundo, pero los proyectos de riego secaron gran parte del agua y los medios de vida de los pescadores. A cambio, la URSS inundó Uzbekistán con un oro blanco vegetal.
El 1 de julio de 2015, Walter Palmer, un dentista y cazador de trofeos de Minnesota, mató a Cecil, el león más famoso de Zimbabwe. La masacre generó una ola viral de indignación. Como vimos en PN Hwange, casi dos años después, los descendientes de Cecil prosperan.
Cuatro días de caminata después, dormimos a los 3.519 metros de Braga (Braka). Al llegar, solo el nombre nos es familiar. Deslumbrados con el encanto místico de la ciudad, dispuesta alrededor de uno de los monasterios budistas más antiguos y venerados del circuito de Annapurna, preparamos la aclimatación con ascenso al lago de hielo (4620m).
Bajo la amenaza de enemigos desde el fin de los tiempos, los líderes de pueblos y naciones construyeron castillos y fortalezas. Por todo el lugar, monumentos militares como estos siguen resistiendo.
En 1955, el piloto Harry Wigley creó un sistema para despegar y aterrizar sobre asfalto o nieve. Desde entonces, su compañía ha revellado, desde el aire, algunos de los mejores paisajes de Oceanía.
Con verano y clima cálido, la ciudad rusa de Suzdal se relaja de su antigua ortodoxia religiosa. El casco antiguo también es famoso por tener los mejores pepinos del país. Cuando llega julio, lo recién cosechado se convierte en una auténtica fiesta.
Dejando de lado la modernidad valenciana, exploramos los escenarios naturales e históricos que la "comunidad" comparte con el Mediterráneo. Cuanto más viajamos, más nos seduce su brillante vida.
En un año, cada japonés come más de su peso en pescado y marisco. Desde 1935, una parte considerable se procesó y vendió en el mercado de pescado más grande del mundo. Tsukiji fue cerrado en octubre de 2018, reemplazado por Toyosu.
Después de un tiempo en la gran capital ashanti de Ghana ashanti Cruzamos el país hasta la frontera con Togo. Las razones de este largo viaje fueron el kente, una tela tan venerada en Ghana que varios jefes tribales le dedican un suntuoso festival.
Después de una larga súplica de mochileros, la empresa chilena NAVIMAG decidió admitirlos a bordo. Desde entonces, muchos viajeros han explorado los canales de la Patagónia de Chile, al lado de contenedores y ganado.
Maya, mestiza e hispana, zapatista y turística, campestre y cosmopolita, San Cristóbal no tiene manos para medir. En él, mochileros visitantes y activistas políticos mexicanos y expatriados comparten una demanda ideológica común.
Si Christiansted se consagró como capital y principal centro comercial de la isla de Saint Croix, la “hermana” del lado de sotavento, Frederiksted tuvo su apogeo civilizatorio cuando se produjo la revuelta y posterior liberación de los esclavos que aseguró la prosperidad de la colonia.
Son tan humildes que se les conoció con el término bahasa, que significa solo islas. A pesar de discretas, las Gili se han convertido en el lugar predilecto de los viajeros que pasan por Lombok o Bali.
Son exclusivas de la Tierra boreal y austral, las auroras, fenómenos de luz generados por explosiones solares. Los Nativos Sami de Laponia creían que era zorro ardientes que esparcía destellos en el cielo. Sean lo que sean, ni siquiera los casi 30 grados bajo cero en el extremo norte de Finlandia pudieron disuadirnos de admirarlos.
El Pabellón Dorado se ha salvado de la destrucción varias veces a lo largo de la historia, incluso la de las bombas lanzadas por Estados Unidos. No resistió a la perturbación mental de Hayashi Yoken. Cuando lo admirámos, lucia como nunca.
A lo largo de 150 km, la costa californiana está sujeta a una inmensidad de montañas, océanos y niebla. En este escenario épico, cientos de almas atormentadas siguen los pasos de Jack Kerouac y Henri Miller.
Perdida entre las montañas nevadas que separan a Europa de Asia, Sheki es una de las ciudades más emblemáticas de Azerbaiyán. Su historia, en gran parte sedosa, incluye períodos de gran dureza. Cuando lo visitamos, los pasteles otoñales agregavan color a una peculiar vida postsoviética y musulmana.
Desilusionados con la propensión militar estadounidense, un grupo de 44 cuáqueros emigró a Costa Rica, la nación que había abolido el ejército. Los agricultores, ganaderos, se volvieron conservacionistas. Hicieron posible una de las fortalezas naturales más veneradas de Centroamérica.
Gangtok es la capital de Sikkim, un antiguo reino en la sección del Himalaya de la Ruta de la Seda, que se convirtió en provincia india en 1975. La ciudad está en equilibrio sobre una pendiente, frente a Kanchenjunga, la tercera elevación más alta del mundo que muchos nativos creen que alberga. un valle paradisíaco de la inmortalidad. Su empinada y extenuante existencia budista apunta, allí o en otro lugar, a alcanzarlo.
A los 30 años, el escritor escocés comenzó a buscar un lugar para salvarlo de su cuerpo maldito. En Upolu y Samoa, encontró un refugio acogedor al que entregó su corazón y su vida.
Sobranceiros a una costa exuberante, los picos gemelos pitones son el sello distintivo de Santa Lucía. Se han vuelto tan icónicos que tienen un lugar en las notas más altas de dólares del Caribe Oriental. Justo al lado, los residentes de la antigua capital Soufrière saben lo preciosa que es su vista.
En el siglo XIX, los franceses y los británicos disputaron un archipiélago al este de Madagascar previamente descubierto por los portugueses. Los británicos triunfaron, recolonizaron las islas con cortadores de caña de azúcar del subcontinente, y ambos cedieron el lenguaje, las leyes y las costumbres francófonas anteriores. De esta mezcla surgió la exótica Isla Mauricio.
Hasta 1947, el Tren del Fin del Mundo realizaba innumerables viajes para que los prisioneros del penal de Ushuaia cortasen leña. Hoy, los pasajeros son otros, pero ningún otro tren pasa más al sur.
Comenzó como un juguete, pero el apetito japonés por las ganancias rápidamente convirtió al pachinko en una obsesión nacional. Hoy, hay 30 millones de japoneses entregados a estas máquinas de juego alienantes.
Se repite en casi todas las paradas en las localidades de Mozambique dignas de aparecer en mapas. O machimbombo (autobús) se detiene y lo rodea una multitud de vendedores ansiosos. Los productos ofertados pueden ser universales como agua o galletas o típicos de la zona. En esta región, a pocos kilómetros de Nampula, las ventas de fruta se han sucedido, siempre frenéticas.
Cuando la hacienda Passo do Lontra decidió expandir su ecoturismo, reclutó a la otra hacienda de la família, la São João. Más alejada del río Miranda, esta otra propiedad revela un Pantanal remoto, en las afueras de Paraguay. Del país y del río homónimo.
Kauai es la isla más verde y lluviosa del archipiélago hawaiano. También la más antigua. Mientras exploramos su costa de Napali por tierra, mar y aire, nos sorprende ver cómo el paso de los milenios solo la ha favorecido.