Início » Fotos » El Mundo a La Defensa: Castillos y Fortalezas que Resisten
Fortalezas
El Mundo a La Defensa: Castillos y Fortalezas que Resisten
Ark, Bukhara, Uzbekistán
Esta fortaleza albergó, durante siglos, las diversas cortes reales que gobernaron la ciudad de Bukhara y la región. En 1920 fue conquistada por el imperio ruso.
Castillo de San Felipe de Barajas, Cartagena de Indias, Colombia
Fue erigido y reforzado una y otra vez para responder a los ataques piratas en Cartagena. Obligó a la corona española a gastar enormemente.
Castillo de Shuri, Naha, Japón
Erigida como capital del reino de Ryukyu que fue asimilado por el imperio japonés. Destruido en la Segunda Guerra Mundial, fue reconstruido en 2.
Fortaleza de Suomenlinna, Helsinki, Finlandia
Tiene una estructura masiva que descansa sobre 6 islas a la entrada de Helsinki. Fue construido originalmente por Suecia para detener los ataques rusos.
Monasterio Solovetsky, Islas Solovetsky, Rusia
Fundada en 1461 por monjes ortodoxos, se convirtió en un poderoso dominio eclesiástico. Lenin lo convirtió en una prisión de GUlag.
Fuerte en Jiuquan, Dunhuang, China
En medio de la Ruta de la Seda, la región de Jiuquan fue objeto de frecuentes ataques. Los fuertes reforzaron la función defensiva del muro de China.
Fuerte de La Galera, Isla de Margarita, Venezuela
Repelió numerosos ataques marítimos y, en 1820, protagonizó una de las batallas bolivarianas decisivas por la independencia de Venezuela.
Masada, desierto de Negev, Israel
Fue el protagonista de la resistencia de 960 rebeldes judíos a un asedio romano. En la cima, los romanos se enfrentaron al suicidio colectivo.
Mdina, Malta
Esta antigua capital se levanta sobre una colina en el centro de la isla. Debe su arquitectura al dominio árabe en 870 y a la conquista normanda de 1081.
Se le conoció como Castelo Corvo por su exterior negro de tierra, piedra y madera. Construido en 1504, es uno de los más antiguos de Japón.
Muros de Jerusalén, Israel
La Puerta de Damasco, una de las varias entradas fortificadas a la Ciudad Santa, con acceso directo al Barrio Cristiano. Las murallas fueron construidas entre 1535 y 1538, por orden de Suleiman I, cuando los otomanos controlaban Jerusalén.
Fort Saint Louis, Fort-de-France, Martinica
Construido en el siglo XVII, protegió la capital de la isla de los ataques de barcos piratas y naciones enemigas. Hoy alberga la base de las COMAR, fuerzas navales aéreas francesas de las Antillas.
Bajo la amenaza de enemigos desde el fin de los tiempos, los líderes de pueblos y naciones construyeron castillos y fortalezas. Por todo el lugar, monumentos militares como estos siguen resistiendo.
Texto: Marco C Pereira
Imágenes: Marco C. Pereira-Sara Wong
Kashyapa llegó al poder después de emparedar al monarca de su padre. Temeroso de un probable ataque de su hermano heredero al trono, trasladó la ciudad principal del reino a la cima de una meseta de granito. Hoy, su excéntrico refugio es más accesible que nunca y nos ha permitido explorar la trama maquiavélica de este drama de Sri Lanka.
Incluso en tiempos de paz, detectamos personal militar en todas partes. En servicio, en las ciudades, cumplen misiones rutinarias que requieren rigor y paciencia.
De Viaje por las tierras de Aragón y Valencia, nos topamos con torres y almenas de casario que llenan las laderas. Kilómetro tras kilómetro, estas visiones resultan tan anacrónicas como fascinantes.
Muchos tesoros pasaron por Cartagena antes de ser entregados a la Corona española - más que los piratas que intentaron saquearlos. Hoy, las murallas protegen una ciudad colombiana majestuosa siempre lista para rumbear.
Albergaba uno de los dominios religiosos ortodoxos más poderosos de Rusia, pero Lenin y Stalin lo convirtieron en un gulag. Con la caída de la URSS, Solovestky recupera su paz y espiritualidad.
Los ksour fueron construidos como fortificaciones por los bereberes del norte de África. Resistieron las invasiones árabes y siglos de erosión. Cada año, el Festival del Ksour les rinde la devida homenage.
En la eminencia de la costa de Mozambique, la provincia de KwaZulu-Natal es el hogar de una Sudáfrica inesperada.Las playas desiertas llenas de dunas, vastos pantanos estuarinos y colinas cubiertas de niebla llenan esta tierra salvaje bañada por el Índico. Lo comparten los súbditos de la siempre orgullosa nación zulú y una de las faunas más prolíficas y diversas del continente africano.
A los primeros destellos de luz, la vista del manto blanco que había cubierto el pueblo durante la noche nos deslumbra. Con una de las caminatas más duras del circuito de Annapurna por delante, posponemos el partido todo lo posible. Contrariados, dejamos Upper Pisang hacia Escolta cuando la última nieve se desvanecia.
Cuando los armadores de Reykjavik compraron la flota pesquera de Seydisfjordur, el pueblo tuvo que adaptarse. Hoy, captura a los discípulos del arte de Dieter Roth y otras almas bohemias y creativas.
Al viajar, sucede que nos encontramos ante la falta de tiempo para explorar un lugar tan imperdible como alto. La medicina y las experiencias previas con Altitude Evil dictan que no debemos arriesgarnos a ascender apresuradamente.
Cuenta la historia que, una vez, una plaga devastó la población de Cape Coast del actual. Gana. Solo las oraciones de los supervivientes y la limpieza del mal llevada a cabo por los dioses habrán acabado con el flagelo. Desde entonces, los nativos retribuen la bendición de las 77 deidades de la región de Oguaa con el frenético festival Fetu Afahye.
En el 25 a. C., los Romanos fundaron Emerita Augusta, capital de Lusitania. La expansión española en el Mundo generó otras tres Méridas. De las cuatro, la capital de Yucatán es la más colorida y animada, resplandeciente de herencia colonial hispana y vida multiétnica.
La ley de la oferta y la demanda dicta su proliferación. Genéricos o específicos, cubiertos o al aire libre, estos espacios dedicados a la compra, venta e intercambio son expresiones de vida y salud financiera.
De 1954 a 1983, Gérard Pierre proyectó muchas de las películas famosas que llegaron a Martinica. A 30 años del cierre de la sala en la que trabajaba, aún le resultaba difícil cambiar de bobina.
Aunque se juega desde 1841, el Fútbol Australiano solo ha conquistado una parte de la Gran Isla. La internacionalización nunca ha ido más allá del papel, frenada por la competencia del rugby y del fútbol clásico.
Do Red Centre hasta el Tropical Top End, la carretera Stuart Highway recorre más de 1.500 km solitários a través de Australia. A lo largo de esta ruta, el Territorio del Norte cambia radicalmente de visual pero se mantiene fiel a su alma ruda.
En una región multiétnica cubierta de arrozales en terrazas, las mujeres de Huang Luo se han rendido a la misma obsesión capilar. Dejan crecer el pelo más largo del mundo, años enteros, hasta una longitud media de 170 a 200 cm. Por extraño que parezca, para mantenerlos hermosos y brillantes, solo usan agua y arroz.
En los primeros tiempos de la colonia, los exploradores y colonos holandeses estaban aterrorizados por el Karoo, una región de gran calor, gran frío, grandes inundaciones y sequías severas. Hasta que la Compañía Holandesa de las Indias Orientales fundó Graaf-Reinet. Desde entonces, la cuarta ciudad más antigua de la nación arcoiris prosperó en una encrucijada fascinante de su historia.
En su esquina noreste, Porto Santo es otra cosa. De espaldas al sur y su extensa playa, develamos un litoral montañoso, accidentado e incluso boscoso, en la compañia de islotes que salpican un Atlántico aún más azul.
Hartos de esperar a que el anciano barbudo descienda por la chimenea, invertimos la historia. Aprovechamos un viaje a la Laponia finlandesa y pasamos por su hogar furtivo.
A lo largo de 150 km, la costa californiana está sujeta a una inmensidad de montañas, océanos y niebla. En este escenario épico, cientos de almas atormentadas siguen los pasos de Jack Kerouac y Henri Miller.
Una comunidad de caiçaras descendientes de piratas fundó un pueblo en un rincón de Ilhabela. A pesar del difícil acceso, Bonete fue descubierta y considerada una de las mejores playas de Brasil.
Heredera de la civilización soviética, alineada con el gran Rusia, Armenia se deja seducir por las formas más democráticas y sofisticadas de Europa Occidental. En los últimos tiempos, los dos mundos han chocado en las calles de tu capital. Desde la disputa popular y política, Ereván dictará el nuevo rumbo de la nación.
Os Estados Unidos las islas continentales parecen cerrarse al sur en su caprichosa península de Florida. No te detengas ahí. Más de cien islas de coral, arena y manglares forman una excéntrica extensión tropical que durante mucho tiempo ha seducido a los turistas estadounidenses.
Miles de kilómetros al oeste de Pekín, la Gran Muralla tiene su extremo occidental y China és otra. Un toque inesperado de verde vegetal que rompe la árida extensión que lo rodea anuncia Dunhuang. Antes un puesto avanzado crucial de la Ruta de la Seda és hoy una ciudad intrigante en la base de las dunas más grandes de Asia.
Alexander Pushkin es aclamado por muchos como el más grande poeta ruso y el fundador de la literatura rusa moderna. Pero Pushkin también dictó un epílogo casi tragicómico a su prolífica vida.
En 1853, Busselton fue equipado con uno de los pontones más largos del mundo. Mundo. Cuando la estructura se ha degradado, los residentes decidieron darle la vuelta al problema. Desde 1996 lo hacen todos los años. Nadando.
El Pueblo Indígena Newar del Valle de Katmandú concede gran importancia a la religiosidad hindú y budista que los une entre sí y con la Tierra. En consecuencia, bendice sus ritos de iniciación con danzas protagonizadas por hombres trajados de deidades. Aunque repetidas hace mucho tiempo, desde el nacimiento hasta la reencarnación, estas danzas ancestrales no eluden la modernidad y comienzan a llegar a un fin.
Japón es servido por millones de ejecutivos masacrados con ritmos de trabajo infernales y escasas vacaciones. Cada minuto de respiro en el camino al trabajo o al hogar les sirve para su inemuri, tomar una siesta en público.
En una de las muchas panaderías de Margilan, desgastado por el intenso calor del horno Tandyr, el panadero Maruf'Jon trabaja a medio hornear como los distintivos panes tradicionales que se venden y comen en Uzbekistán.
Decir que Tokio no duerme es quedarse corto. En una de las ciudades más grandes y sofisticadas de la faz de la Tierra, el crepúsculo marca solo la renovación de la frenética vida cotidiana. Millones de sus almas, o no encuentran lugar en el sol, o tienen más sentido en los giros oscuros que siguen.
El proyecto de ley Maguri ocupa un área anfibia en la vecindad de Assam del río Brahmaputra. Es elogiado como un hábitat increíble, especialmente para las aves. Cuando lo navegamos en modo góndola, nos enfrentamos a mucha (pero mucha) más vida que solo la asada.
Un capricho geológico convirtió a la región de Fiordland en la más cruda e imponente de Nueva Zelanda. Año tras año, muchos miles de visitantes veneran el subdominio montañoso entre Te Anau y Milford Sound.