ecología


Monteverde, Costa Rica, Cuáqueros, Reserva Biológica Bosque Nuboso, excursionistas
Monteverde, Costa Rica

El Refugio Ecológico que los Cuáqueros Legaron al Mundo

Desilusionados con la propensión militar estadounidense, un grupo de 44 cuáqueros emigró a Costa Rica, la nación que había abolido el ejército. Los agricultores, ganaderos, se volvieron conservacionistas. Hicieron posible una de las fortalezas naturales más veneradas de Centroamérica.
Jingkieng Wahsurah, Nongblai Village Roots Bridge, Meghalaya, India
Meghalaya, India

Puentes de pueblos que crean raíces

La imprevisibilidad de los ríos en la región más húmeda de la Tierra nunca disuadió a los Khasi y Jaintia. Frente a la abundancia de árboles ficus elastica en sus valles, estas etnias se acostumbraron a moldear las ramas y cepas. De su tradición perdida en el tiempo, han legado cientos de deslumbrantes puentes de raízes a las generaciones futuras.
Isla Hailuoto, Finlândia

A La Pesca del Verdadero Pescado Fresco

Al abrigo de las presiones sociales no deseadas, los isleños de Hailuoto saben cómo mantenerse. Bajo el mar helado de Botnia capturan ingredientes preciosos para los restaurantes de Oulu, en la parte continental de Finlandia.
Luces VIP
Isla Moyo, Indonesia

Moyo: una Isla Indonesia Solo para Algunos

Pocas personas conocen o han tenido el privilegio de explorar la reserva natural de Moyo. Una de ellas fue la princesa Diana que, en 1993, se refugió allí de la opresión mediática que luego la victimizaría.
Lawless City, Tránsito de Hanoi, Bajo la Orden del Caos, Vietnam
Hanoi, Vietnam

Bajo la Orden del Caos

Hanoi ha ignorado durante mucho tiempo los escasos semáforos, otras señales de tráfico y semáforos decorativos. Vive a su propio ritmo y en un orden de caos inalcanzable por Occidente.
Erika Madre
Filipinas

Los Dueños de las Carreteras Filipinas

Con el final de la Segunda Guerra Mundial, los filipinos transformaron miles de jeeps estadounidenses abandonados y crearon el sistema de transporte nacional. Hoy, los exuberantes jeepneys dominan el asfalto de la nación.
Reemplazo de bombillas, central hidroeléctrica Itaipu Watt, Brasil, Paraguay
Central Hidroeléctrica Binacional Itaipu, Brasil

Central Hidroeléctrica Binacional Itaipú: la Fiebre del Watt

En 1974, miles de brasileños y paraguayos acudieron en masa a la zona de construcción de la entonces presa más grande del mundo. 30 años después de la finalización, Itaipu genera el 90% de la energía de Paraguay y el 20% de la de Brasil.
Hamaca en Palmeiras, Playa Uricao-Mar des Caraibas, Venezuela
PN Henri Pittier, Venezuela

PN Henri Pittier: entre el Mar Caribe y la Cordillera da Costa

En 1917, el botánico Henri Pittier se aficionó a la jungla de las montañas marinas de Venezuela. Los visitantes del parque nacional que este suizo creó allí son, hoy, más de los que alguna vez quisieron
Salto Negao, Chapada Diamantina, Bahía Gemma, Brasil
Chapada Diamantina, Brasil

Bahía de Gema

Hasta finales del sigloXIX, Chapada Diamantina era una tierra de inconmensurables prospecciones y ambiciones. Ahora que los diamantes son raros, los visitantes ansían descobrir sus mesetas y galerias subterráneas.
Barco oxidado, Mar de Aral, Uzbekistán
Mar de Aral, Uzbequistán

El Lago que el Algodón Absorvió

En 1960, el mar de Aral era uno de los cuatro lagos más grandes del mundo, pero los proyectos de riego secaron gran parte del agua y los medios de vida de los pescadores. A cambio, la URSS inundó Uzbekistán con un oro blanco vegetal.