Circuito Annapurna: 1o - Pokhara a Chame, Nepal

Finalmente, en camino


por llamada
Los amigos caminan por la calle principal de Chame, un pueblo ubicado a 2670 metros de distancia, desde donde se pueden ver los primeros picos nevados de los Annapurnas.
lago de la paz
Embarcaciones de recreo en el lago Phewa, junto a Pokhara, la base logística de los mochileros que se aventuran en el circuito de Annapurna.
en el calor de la noche
Porteros, guías y conductores de jeep se mezclan en la cocina climatizada del Hotel Himalyan en Chame.
descanso talaso
Dos clientes de una casa de té en Syange.
la hora del té
Cocineros en el Himalayan Hotel, uno de los varios que dan la bienvenida a los excursionistas que pasan por Chame.
pesca de plata
Pescadores en la orilla del lago Phewa, a las puertas de Pokhara.
Himalaya abajo
Estrecho desfiladero del río Marsyangdi, a medio camino entre Syange y Chame.
un descanso
Residente de Chame descansa momentáneamente de cortar la leña que calienta las frías noches del pueblo.
Pueblo nepalí
Pequeño pueblo en el acantilado, camino a Chame.
Nuevo amanecer
Los chicos disfrutan viendo a los excursionistas pasar por el hotel New Sunrise de Danaque.
la posible cena
Sopa (ajo) y arroz frito con verduras, una combinación clásica de comida en el camino. Se dice que la sopa de ajo previene el mal de montaña. Otro problema es conseguir una sopa que no sea instantánea.
paternidad moto
El padre lleva a su hijo a un viaje en motocicleta que pasa por Chame.
en el asiento habitual
Elder descansa y toma el sol al lado de la carretera, entre Syange y Chame.
a tal
Tal, un pueblo plantado a orillas del río Marsyangdi y algo vulnerable a sus inundaciones.
Manas
Las hermanas espían a los forasteros fuera de su casa en Chame.
Después de varios días de preparación en Pokhara, partimos hacia el Himalaya. La ruta a pie solo la comenzamos en Chame, a 2670 metros de altitud, con los picos nevados de la cordillera del Annapurna ya a la vista. Hasta entonces, completamos un preámbulo de camino doloroso pero necesario por su pié subtropical.

Estamos en Pokhara, la capital de los mochileros del Nepal y el circuito de Annapurnas. Atrás, se quedaron Kathamandu, Bakhtapur y el valle que los rodea.

Los Annapurnas se arrastran hacia el norte.

Durante unas horas después de cada amanecer, las tranquilas aguas del lago Phewa contemplan a los forasteros con el reflejo de sus picos nevados. La vista nos perturba el doble, pero no podíamos tomarnos el Himalaya y el circuito de Annapurna a la ligera.

Lago Phewa, Pokhara, Nepal

Embarcaciones de recreo en el lago Phewa, junto a Pokhara, la base logística de los mochileros que se aventuran en el circuito de Annapurna.

Llegamos a Katmandú, India, sin ropa para el frío, teníamos mucho que planificar, el permisos necesario obtener y casi todo el equipo aún por comprar.

Hay tantas y tan similares tiendas de trekking y montañismo que, como le sucede a la mayoría de los forasteros, pronto nos encontramos perdidos en el laberinto de escaparates e interiores repletos de material sintético y colorido Made in China y Made in ropa. Nepal.

Conscientes de que estaríamos dos semanas o más sin Internet adecuado, además de compras, también nos impidieron crear artículos y otras tareas informatizadas que, desde un principio, teníamos que dejar resueltas.

Pasamos mucho tiempo en la habitación del hotel y en el balcón del hotel, con viajes quirúrgicos al centro comercial de la ciudad para comer y abastecernos de la ropa y el equipo de nuestra lista recién creada.

Pokhara, demasiado Pokhara

“¿Ustedes de nuevo? ¿Todavía cerca? Pero, después de todo, ¿cuándo se va? Nos pregunta Binsa, el perezoso e ingenioso dueño de una de las tiendas a las que regresamos y regresamos. Siguieron demasiados días sin que pudiéramos evitarlos, casi todos con un clima que evolucionó desde un sol radiante de la mañana a la lluvia y tormentas furiosas hasta el final de la tarde y la noche.

Llegamos a Pokhara un jueves. No queríamos dejar que el siguiente nos ganara. Así, el miércoles por la noche, habiendo decidido salir a la montaña, llenamos las mochilas que también habíamos comprado allí con todo lo que íbamos a cargar. Dormimos aturdidos por el peso de la expedición.

El de catorce kilos que -por el material fotográfico pero no solo- contaba las mochilas, en lugar de las recomendadas ocho o nueve. Y eso del tamaño y la duración de la caminata, con mucho la más larga y agotadora en la que habíamos estado.

Como consecuencia de la ansiedad y el cansancio acumulado, salimos del hotel a la hora del almuerzo en lugar de las ocho de la mañana previstas.

No fue hasta casi las cuatro de la tarde que encontramos la última llamada del día a Besishahar, en compañía de un nepalés emigrado a Dubai hace catorce años, expansivo y emprendedor a juego, que nos amaba y se empeñaba en garantizar. nosotros dos asientos en la furgoneta abarrotada.

El refugio providencial de Besishahar

Llegamos a Besishahar poco después del anochecer. Una tormenta atronadora descendió de las montañas y se apoderó del pueblo. No tardó en desatar su furia y un aterrador torrente de agua sobre ella.

Bajamos de la furgoneta a una casa de huéspedes de Gangapurna, como todo el pueblo, en la oscuridad.

Dejamos nuestras mochilas en una sala claustrofóbica y bajamos a cenar a la luz de las velas. Sirviéndonos thupka o arroz frito con verduras, el dueño del hotel nos prometió un asiento en uno de los jeeps que saldría temprano en la mañana para Chame.

Sin ningún motivo para prolongar el romanticismo forzado de la cena, subimos las escaleras y dormimos todo lo que pudimos.

Comida "clásica" del circuito de Annapurna, Nepal

Sopa (ajo) y arroz frito con verduras, una combinación clásica de comida en el camino. Se dice que la sopa de ajo previene el mal de montaña. Otro problema es conseguir una sopa que no sea instantánea.

A las siete y media de la mañana, la luz todavía estaba fuera de la ciudad. Aun así, las tiendas abrieron como si nada hubiera pasado, y el cajero automático de un Siddartha Bank nos bendijo con 25.000 rupias nepalesas, todavía era tiempo de que nos subiéramos al jeep.

Besishahar estableció el límite de la red de carreteras navegables por vehículos normales.

Desde allí, hacia el norte y arriba de la cordillera, solo vehículos con potentes tracciones lograron superar el accidentado camino que las autoridades de la Nepal arrancaron las laderas empinadas y rocosas.

Río Marsyangdi, Nepal

Estrecho desfiladero del río Marsyangdi.

Lleno de estrechos tramos entre las laderas y grandes acantilados sobre el río Marsyangdi, el tramo entre Besishahar y Chame es considerado uno de los más peligrosos de la faz de la Tierra.

Especialmente durante los monzones, cuando las inundaciones se forman en las tierras altas, pueden causar deslizamientos de tierra en cualquier momento y borrar del mapa a los vehículos y pasajeros desafortunados.

Pueblo plantado al borde del río Marsyangdi, Nepal

Tal, un pueblo plantado a orillas del río Marsyangdi y algo vulnerable a sus inundaciones.

Ese día, sin embargo, había amanecido de buen humor. Incluso si las fuertes sacudidas del jeep abrumaban nuestras espaldas desprevenidas, avanzamos a buen ritmo y sin contratiempos.

La elección sinuosa del inicio del circuito

A decir verdad, los folletos del circuito de Annapurnas ahora presentan a Besishahar como el comienzo oficial del curso. Hasta hace unos años, la cantidad de excursionistas que inauguraron la caminata en Dumre, mucho antes de Besishahar, y la completaron más de veinte días después en Pokhara, fue sustancial.

Pero cuando los caminos entre Dumre y Chame, y al otro lado de la cordillera, los que iban a Jomson y Muktinah - estaban listos y los jeeps empezaron a dar servicio a las rutas, la decisión de acortar la ruta y concentrar esfuerzos en los tramos más altos, más cercanos a los Annapurnas, se convirtió en popular.

Hoy en día, solo unos pocos excursionistas fundamentalistas, sin reserva de tiempo, continúan queriendo completar el todo, desde Besishahar hasta Birethanti o incluso Pokhara.

Nos interesaba, sobre todo, el itinerario que serpenteaba por los pueblos nepaleses de cultura tibetana, con vistas a los nevados y altos picos de la cordillera.

Bueno, este reducto empezó en Chame. La segunda noche, si la montaña lo permitía, dormiríamos allí.

La improvisación geológica de Syange

No todo salió como se esperaba. El conductor del jeep pronto nos informa que se había producido un accidente antes de que lo hiciera Syange.

Por tanto, el viaje tendría que realizarse en dos etapas y en dos jeeps separados. Rodeamos el tramo enterrado a pie en media hora.

Village, circuito de Annapurna, Nepal

Pequeño pueblo en el acantilado, camino a Chame.

En Syange, nos refrescamos y, con fe en su honestidad budista, pagamos el costo normal del viaje a Chame al conductor inicial. Éste nos prometió que nos subiría a otro jeep que completaría el último tramo. No faltaron los jeeps. A diferencia del conductor que, cuando regresamos del baño, había desaparecido.

Le preguntamos a un grupo de nepaleses y forasteros si sabían de él. Se nos dice que había ido a almorzar. Pronto nos dimos cuenta de que se estaba olvidando del costo total del viaje ya pagado y de lo que había prometido.

La pareja irlandesa-australiana que nos acompañó a bordo solo tuvo diez días para completar el viaje y estaba ansiosa.

Anciano entre Syange y Chame, Nepal

Elder descansa y toma el sol al lado de la carretera, entre Syange y Chame.

Ante la malversación de fondos, en lugar de intentar recuperar el pago perdido, decidieron emprender el viaje hasta allí. Pronto encontramos al conductor infiel en medio de su comida.

Todo lo que teníamos que hacer era amenazarlo con una denuncia a la policía y la promesa de que se metería en serios problemas para devolvernos el dinero de todos.

Al otro lado de la debacle

La negociación del tramo final también resultó complicada. El número inesperado de mochileros que necesitan jeeps en Syange ha provocado que sus propietarios intenten inflar el precio a lo que normalmente costaría todo el viaje de Besishahar a Chame.

Como siempre en estas situaciones, dada la abundancia de vehículos, la reiterada promesa de rechazar sus servicios resolvió el problema.

Más rápido de lo que esperábamos, partimos hacia la montaña con tres nuevos compañeros de viaje: Arthur, un joven deportista francés, corredor de maratón y reservado en su camino a Manang.

Allí se suponía que debía encontrarse con un guía local que lo ayudaría a escalar un pico cercano de más de 6.000 metros.

clientes de una casa de té en Syange, Nepal.

Dos clientes de una casa de té en Syange.

“En un año quiero estar en la cima del Everest”, nos informó con la confianza que le brindaba su forma física y su juventud. "¡Será un buen ejercicio!"

Arthur, nos siguió al interior de la cabaña. Encima de la caja había otros dos mochileros. A pesar de la violencia de los baches y del panorama aún más aterrador sobre los precipicios a la derecha de la carretera, Josua Schmoll, alemán, y Fevsi Kamisoglu, turco, aseguraron que preferían el aire libre.

Cuando, a las cinco de la tarde, aterrizamos en Chame, casi al atardecer, el dúo temblaba como palos.

Finalmente, llama

La sombra y el frío repentino de la montaña los habían pillado desprevenidos. Con sus mochilas enterradas por la carga del jeep, llevaban casi una hora soportando el sufrimiento con mucha conversación y aún más solidaridad.

Los jóvenes caminan por la calle principal de Chame, Nepal

Los amigos caminan por la calle principal de Chame, un pueblo ubicado a 2670 metros de distancia, desde donde se pueden ver los primeros picos nevados de los Annapurnas.

llegado a Chame, nos instalamos en casas de huéspedes diferentes a ellas, pero no pasaría mucho tiempo antes de que las volviéramos a encontrar.

Hay un atisbo del Himalayan Hotel al otro lado de la calle, una mansión de madera de dos pisos pintada de azul y rosa. Como ocurriría a lo largo de la ruta, un cartel en la entrada prometía WiFi y agua caliente. Y, como se repetiría una y otra vez, WiFi ni siquiera piensa en ello; agua caliente, solo agua caliente, suministrada en balde.

La habitación no tenía enchufes eléctricos. Cargar los teléfonos, los bancos de energía, las baterías de las máquinas y otros dispositivos significaba compartir con varios otros huéspedes una torre de chips inestables disponibles en el comedor. Al menos no faltaba electricidad como había sucedido en Besishahar y se volvería a repetir.

Eran lagunas para las que ya nos habían advertido y que nada nos molestaba. Más importante aún, estábamos en el punto de partida planificado de nuestra caminata, un enorme horno de leña calentaba la cocina y una estufa de azulejos calentaba el comedor.

Nos acomodamos en una de las mesas más cercanas al calor y pedimos nuestra primera cena en las tierras altas de la cordillera de los Annapurnas: sopa de verduras, arroz frito con verduras y una tortilla. Comimos en compañía de un grupo de japoneses que habían llegado desde la dirección opuesta a la ruta.

Cocineros del Hotel Himalayan, Chame, Nepal

Cocineros en el Himalayan Hotel, uno de los varios que dan la bienvenida a los excursionistas que pasan por Chame.

Una cena con compañía japonesa

Uno de ellos, Kaito, era un apasionado de los idiomas. Dominaba el inglés y otros doce o trece dialectos. Visité el Nepal por vigésima vez y conocía sus cuatro esquinas. “Cuanto más vengo aquí, más me gusta volver. Incluso si la podredumbre de este país me deja realmente decepcionado ".

La guía nepalí del pequeño grupo japonés aparece desde la cocina. Para evitarle el arrebato, Kaito aborta el discurso. En cambio, nos presenta y se jacta de su guía, un joven alpinista que había escalado la cima del Everest dos veces, conquistando Annapurna y K2.

Comenzamos a dialogar con Kaito y el guía al mismo tiempo. Aprovechamos su conocimiento para aclarar el punto más delicado del itinerario, Thorong La.

Situado en la cota máxima de la ruta de 5400 metros, este cañón genera ansiedad en todos los senderistas, conscientes de que, tarde o temprano, en ocasiones tendrán que cruzarlo, en condiciones meteorológicas adversas y padeciendo el mal de montaña.

Cansados ​​de su viaje, los japoneses y el guía se van. Nos trasladamos a la cocina, todavía animados por los cocineros, los jóvenes empleados del hotel y un grupo de conductores de jeep, guías y porteadores en todas sus comidas y diversión desenfrenada.

Guías, conductores y porteadores en la cocina del Hotel Himalyan en Chame, Nepal

Porteadores, guías y conductores de jeep se mezclan en la cocina climatizada del Hotel Himalyan en Chame

Después de la comida, deseando paz y descanso, los cocineros y los sirvientes se apresuran a cerrar la habitación más calurosa.

Les deseamos buenas noches, nos abrigamos y nos enfrentamos al frío exterior helado, casi tan malo dentro de la pequeña o nula habitación protegida como nosotros. Armados con sacos de dormir por menos 20º, recuperamos energías acurrucados en el regazo de la cordillera del Annapurna.

A la mañana siguiente, comenzaríamos el largo peregrinaje por su vasto dominio.

Más información sobre senderismo en Nepal en Sitio web oficial de turismo de Nepal.

Circuito Annapurna: 2do - Chame a Upper PisangNepal

(I) Eminentes Annapurnas

Nos despertamos en Chame, todavía por debajo de los 3000 m. Allí vimos, por primera vez, los picos nevados y más altos de los Annapurnas. Desde allí, salimos para otra caminata del circuito a través del pié y las laderas de la gran cordillera. Rumbo a Upper Pisang.
Circuito de Annapurna: 3 ° Upper Pisang, Nepal

Una inesperada Aurora Nevada

A los primeros destellos de luz, la vista del manto blanco que había cubierto el pueblo durante la noche nos deslumbra. Con una de las caminatas más duras del circuito de Annapurna por delante, posponemos el partido todo lo posible. Contrariados, dejamos Upper Pisang hacia Escolta cuando la última nieve se desvanecia.
Circuito Annapurna: 4o - Upper Pisang a Ngawal, Nepal

De la Pesadilla al Deslumbramiento

Sin aviso, nos enfrentamos a un ascenso que nos lleva a la desesperación. Tiramos de nuestras fuerzas lo más posible y llegamos a Ghyaru, donde nos sentimos más cerca que nunca de los Annapurnas. El resto del camino a Ngawal lo sintimos como una especie de extensión de la recompensa.
Circuito Annapurna: 5o- Ngawal-BragaNepal

Rumbo a Braga. La Nepalí.

Pasamos otra mañana de clima glorioso descubriendo Ngawal. A continuación, completamos un viaje corto hacia Manang, la ciudad principal en el camino hacia el cenit del circuito de Annapurna. Nos quedamos en Braga (Braka). La aldea pronto demostraría ser uno de sus lugares más inolvidables.
Circuito Annapurna: 6o - Braga, Nepal

En un Nepal más antiguo que el monasterio de Braga

Cuatro días de caminata después, dormimos a los 3.519 metros de Braga (Braka). Al llegar, solo el nombre nos es familiar. Deslumbrados con el encanto místico de la ciudad, dispuesta alrededor de uno de los monasterios budistas más antiguos y venerados del circuito de Annapurna, preparamos la aclimatación con ascenso al lago de hielo (4620m).
Circuito Annapurna: 7o - Braga - Ice Lake, Nepal

Circuito de Annapurna: la dolorosa aclimatación del lago de hielo

En el camino hacia el Pueblo de Ghyaru, tuvimos un primer e inesperado espectáculo de cuanto extasiante se puede revelar el circuito de Annapurna. Nueve kilómetros más tarde, en Braga, conscientes de la necesidad de aclimatarnos, subimos de los 3.470 m de Braga a los 4.600 m del lago Kicho Tal. Solo sentimos un cansancio esperado y el aumento del deslumbre por las montañas de Annapurna.
Circuito Annapurna: 8 ° Manang, Nepal

Manang: la Última Aclimatación en la Civilización

Seis días después de dejarmos Besisahar, finalmente llegamos a Manang (3519m). Situada al pie de las montañas Annapurna III y Gangapurna, Manang es la civilización que mima y prepara a los excursionistas para el siempre temido cruce del desfiladero Thorong La (5416 m).
Circuito de Annapurna: 9º Manang a Cueva Milarepa, Nepal

Un paseo entre la aclimatación y la peregrinación

En pleno en el Circuito Annapurna, llegamos a Manang (3519m), todavía necesitando aclimatar para los tramos más altos que siguierían, inauguramos un viaje también espiritual a la cueva nepalí de Milarepa (4000m), el refugio de un Siddha (sabio) y santo budista.
Circuito Annapurna: 10º Manang a Yak Jarka, Nepal

De camino a las Tierras (más) Altas de los Annapurnas

Tras una pausa de aclimatación en la civilización casi urbana de Manang (3519 m), avanzamos en el ascenso al cenit de Thorong La (5416 m). Ese día, llegamos a la aldea de Yak Kharka, a 4018 m, un buen punto de partida para los campamentos en la base del gran desfiladero.
Bhaktapur, Nepal

Máscaras nepalesas de la vida

El Pueblo Indígena Newar del Valle de Katmandú concede gran importancia a la religiosidad hindú y budista que los une entre sí y con la Tierra. En consecuencia, bendice sus ritos de iniciación con danzas protagonizadas por hombres trajados de deidades. Aunque repetidas hace mucho tiempo, desde el nacimiento hasta la reencarnación, estas danzas ancestrales no eluden la modernidad y comienzan a llegar a un fin.
Wanaka, Nueva Zelanda

El Delicioso Campo de los Antípodas

Si Nueva Zelanda es conocida por su tranquilidad e intimidad con la naturaleza, Wanaka supera cualquier imaginário. Situado en un paisaje idílico entre el lago homónimo y el místico Monte Aspiring, se convirtió en un lugar de culto. Muchos kiwis aspiran a llevar a sus vidas allí.
Kazbegi, Geórgia

Dios en las alturas del Cáucaso

En el siglo XIV, los religiosos ortodoxos se inspiraron en una ermita que un monje había erigido a una altitud de 4000 y encaramaran una iglesia entre la cumbre del monte Kazbek (5047 m) y el pueblo al pie. Cada vez más visitantes acuden a este lugar místico en las afueras de Rusia. Como ellos, para llegar allí, nos sometimos a los caprichos de la temida Carretera Militar de la Geórgia.
Jabula Beach, Kwazulu Natal, Sudáfrica
Safari
Santa Lucía, Sudáfrica

Una África tan salvaje cuanto Zulúe

En la eminencia de la costa de Mozambique, la provincia de KwaZulu-Natal es el hogar de una Sudáfrica inesperada.Las playas desiertas llenas de dunas, vastos pantanos estuarinos y colinas cubiertas de niebla llenan esta tierra salvaje bañada por el Índico. Lo comparten los súbditos de la siempre orgullosa nación zulú y una de las faunas más prolíficas y diversas del continente africano.
Yak Kharka a Thorong Phedi, circuito de Annapurna, Nepal, Yaks
Annapurna (circuito)
Circuito Annapurna 11º yak karkha a thorong phedi, Nepal

Llegada al Pie del Cañón

En poco más de 6 km, subimos de 4018 ma 4450 m, en la base del cañón de Thorong La. En el camino, nos cuestionamos si lo que sentimos fueron los primeros problemas de Altitude Evil. Nunca fue más que una falsa alarma.
Sagrada Llanura, Bagan, Myanmar
Arquitectura y Diseño
Bagan, Myanmar

La Llanura de las Pagodas, Templos y Redenciones Celestiales

La religiosidad birmana siempre se ha basado en un compromiso con la redención. En Bagan, los creyentes ricos y temerosos continúan erigiendo pagodas con la esperanza de ganarse la benevolencia de los dioses.
lagunas y fumarolas, volcanes, PN tongariro, nueva zelanda
Aventura
Tongariro, Nueva Zelanda

Los volcanes de todas las discordias

A finales del siglo XIX, un jefe indígena cedió los volcanes del actual PN Tongariro a la corona británica. Hoy en día, una parte significativa del pueblo maorí reclama sus montañas de fuego a los colonos europeos.
Desfile de nativos americanos, Pow Pow, Albuquerque, Nuevo México, Estados Unidos
Fiestas y Cerimónias
Albuquerque, Estados Unidos

Suenan Los Tambores, Resisten los Indios

Con más de 500 tribus presentes, el pow wow "Gathering of the Nations" celebra los restos sagrados de las culturas nativas americanas. Pero también revela el daño infligido por la civilización colonizadora.
Bodas en Jaffa, Israel,
Ciudades
Jaffa, Israel

Donde Casa la Tela Viv siempre en Fiesta

Tel Aviv es famosa por la noche más intensa de Oriente Medio. Pero, si sus jóvenes se divierten hasta la extenuación en los clubes del Mediterráneo, es cada vez más en la cercana Old Jaffa que contraen matrimónio.
Mercado de pescado de Tsukiji, Tokio, Japón
Comida
Tokio, Japón

El Mercado de Pescado que Ha Perdido su Frescura

En un año, cada japonés come más de su peso en pescado y marisco. Desde 1935, una parte considerable se procesó y vendió en el mercado de pescado más grande del mundo. Tsukiji fue cerrado en octubre de 2018, reemplazado por Toyosu.
Cultura
Pueblos del Sur, Venezuela

Los Pauliteiros de Mérida, sus danzas y compañía

Desde principios del siglo XVII, con los pobladores hispanos y, más recientemente, con los emigrantes portugueses, las costumbres y tradiciones bien conocidas en la Península Ibérica y, en particular, en el norte de Portugal, se consolidaron en los Pueblos del Sur.
Espectador, fútbol Melbourne Cricket Ground-Rules, Melbourne, Australia
Sport
Melbourne, Australia

El Fútbol donde los australianos dictam las Reglas

Aunque se juega desde 1841, el Fútbol Australiano solo ha conquistado una parte de la Gran Isla. La internacionalización nunca ha ido más allá del papel, frenada por la competencia del rugby y del fútbol clásico.
Las sofisticadas casas de Tokio, donde abundan el Couchsurfing y sus anfitriones.
De viaje
Couchsurfing (Parte 1)

Mi Casa, Tu Casa

En 2003, una nueva comunidad en línea globalizó un antiguo panorama de hospitalidad, convivencia e intereses. Hoy, Couchsurfing da la bienvenida a millones de viajeros, pero no debe tomarse a la ligera.
Étnico
Gizo, Islas Salomón

Gala de los Jóvenes Cantores de Saeraghi

En Gizo, el daño causado por el último tsunami que azotó las Islas Salomón aún es bastante visible. En la costa de Saeraghi, la felicidad del baño de los niños contrasta con su herencia de desolación.
Arco iris en el Gran Cañón, un ejemplo de luz fotográfica prodigiosa
Portafolio de fotos de Got2Globe
Luz Natural (Parte 1)

Y la Luz se hizo en la Tierra. Sé como usarlo.

El tema de la luz en la fotografía es inagotable. En este artículo te damos algunas nociones básicas sobre tu comportamiento, para empezar, de forma justa y única de cara a la geolocalización, la hora del día y la época del año.
Composición sobre el puente de nueve arcos, Ella, Sri Lanka
História
PN Yala-Ella-Kandy, Sri Lanka

Viaje a través del Corazón de Té de Sri Lanka

Dejamos la orilla marítima de PN Yala hacia Ella. De camino a Nanu Oya, serpenteamos sobre rieles a través de la jungla, entre plantaciones del famoso Ceilán. Tres horas después, de nuevo en coche, entramos en Kandy, la capital budista que los portugueses nunca lograron dominar.
Isla de São Miguel, colores deslumbrantes por naturaleza
Islas
São Miguel, Azores

Isla de São Miguel: Azores impresionantes, por naturaleza

Una biosfera inmaculada que las entrañas de la tierra moldean y templan se muestra, en São Miguel, en formato panorámico. São Miguel es la más grande de las islas portuguesas. Y es una obra de arte de la Naturaleza y del Hombre plantada en medio del Atlántico Norte.
Carreras de renos, Kings Cup, Inari, Finlandia
Invierno Blanco
Inari, Finlândia

La carrera más loca en la cima del mundo

Los lapones y samis de Finlandia han estado compitiendo a remolque de sus renos durante siglos. En la final de la Copa de los Reyes - Porokuninkuusajot -, se enfrentan a gran velocidad, muy por encima del Círculo Polar Ártico y muy abajo de cero.
Lago Manyara, Parque Nacional, Ernest Hemingway, Jirafas
Literatura
PN Lake Manyara, Tanzania

La África Favorita de Hemingway

Situado en el extremo occidental del Valle del Rift, el Parque Nacional del Lago Manyara es uno de los más pequeños, pero más encantadores y ricos de fauna silvestre de Tanzania. En 1933, entre la caza y las discusiones literarias, Ernest Hemingway le dedicó un mes de su atribulada vida. Narró esos días de safari aventureros en "Las verdes colinas de África ".
fotografía de la luz del sol, sol, luces
Naturaleza
Luz Natural (Parte 2)

Un sol, tantas luces

La mayoría de las fotos de viajes se toman a la luz del sol. La luz del sol y el clima forman una interacción caprichosa. Aprenda a predecir, detectar y utilizar de la mejor manera.
Estatua de la Madre Armenia, Ereván, Armenia
caer
Ereván, Armenia

Una capital entre Oriente y Occidente

Heredera de la civilización soviética, alineada con el gran Rusia, Armenia se deja seducir por las formas más democráticas y sofisticadas de Europa Occidental. En los últimos tiempos, los dos mundos han chocado en las calles de tu capital. Desde la disputa popular y política, Ereván dictará el nuevo rumbo de la nación.
Excursionistas debajo de Zabriskie Point, Death Valley, California, Estados Unidos de América
Parques naturales
Vale de la Muerte, Estados Unidos

La Resurrectión del lugar más caliente

Desde 1921, Al Aziziyah, en Libia, era considerada el lugar más caluroso del planeta. Pero la polémica en torno al 58 medidos allí hizo que, 99 años después, el título fuera devuelto al Valle de la Muerte.
Thingvelir, Origins Democracy Islandia, Oxará
Patrimonio Mundial de la UNESCO
PN Thingvellir, Islandia

En los Orígenes de la Remota Democracia Vikinga

La génesis del gobierno popular que nos viene a la mente és la helénica. Pero lo que se cree que fue el primer parlamento del mundo se inauguró a mediados del siglo X, en el gélido interior de Islandia.
Monumento Heroes Acre, Zimbabwe
Personajes
Harare, Zimbabwe

Los últimos estallidos del surrealista Mugabué

En 2015, la primera dama de Zimbabue, Grace Mugabe, dijo que el presidente de 91 años gobernaría hasta los 100 en una silla de ruedas especial. Poco tiempo después, comenzó a insinuarse en su sucesión. Pero en los últimos días, los generales finalmente han precipitado la destitución de Robert Mugabe, quien lo ha reemplazado por el exvicepresidente Emmerson Mnangagwa.
República Dominicana, Playa Bahía de Las Águilas, Pedernales. Parque Nacional Jaragua, Playa
Playas
Laguna de Oviedo a Bahía de las Águilas, República Dominicana

En Busca de la Playa Dominicana Inmaculada

Una de las costas dominicanas más vírgenes es también una de las más remotas. Descubriendo la provincia de Pedernales, quedamos deslumbrados por el semidesértico Parque Nacional Jaragua y por la pureza caribeña de la Bahía de las Águilas.
Religion
Helsinki, Finlândia

La Pascua pagana de Seurasaari

En Helsinki, el Sábado Santo también se celebra de forma pagana. Cientos de familias se reúnen en una isla costera, alrededor de fogatas encendidas para ahuyentar a los espíritus malignos, brujas y trolls.
De vuelta al sol. Teleféricos de San Francisco, altibajos
Sobre Raíles
San Francisco, Estados Unidos

Tranvias de San Francisco: una vida de altibajos

Un macabro accidente con un vagón inspiró la saga del teleférico de San Francisco. Hoy, estas reliquias funcionan como una operación de encanto en la Ciudad de la Niebla, pero también consevan sus riesgos.
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, Zapatismo, México, Catedral de San Nicolau
Sociedad
San Cristóbal de Las Casas, México

El hogar dulce hogar de la conciencia social mexicana

Maya, mestiza e hispana, zapatista y turística, campestre y cosmopolita, San Cristóbal no tiene manos para medir. En él, mochileros visitantes y activistas políticos mexicanos y expatriados comparten una demanda ideológica común.
Abandono, Alaska Fashion Life, Talkeetna
Vida diaria
Talkeetna, Alaska

La vida Alaskeña de Talkeetna

Antes, un mero pueblo minero, Talkeetna rejuveneció en 1950 para servir a los escaladores del Monte McKinley. Es, con mucho, la ciudad más alternativa y cautivadora entre Anchorage y Fairbanks.
Tombolo y Punta Catedral, Parque Nacional Manuel António, Costa Rica
Fauna silvestre
PN Manuel Antonio, Costa Rica

Lo Pequeno-Grande Parque Nacional de Costa Rica

Son bien conocidas las razones para el menor de los 28 parques nacionales costarricenses ser el más populare. La fauna y la flora del PN Manuel António proliferan en un diminuto y excéntrico parche de selva. Por si fuera poco, lo delimitan cuatro de las mejores playas tícas.
The Sounds, Parque Nacional Fiordland, Nueva Zelanda
Vuelos Panorámicos
Fiordland, Nueva Zelanda

Los fiordos de las antípodas

Un capricho geológico convirtió a la región de Fiordland en la más cruda e imponente de Nueva Zelanda. Año tras año, muchos miles de visitantes veneran el subdominio montañoso entre Te Anau y Milford Sound.
PT EN ES FR DE IT