Circuito Annapurna: 8 ° Manang, Nepal

Manang: la Última Aclimatación en la Civilización


Annapurna glacial II
El glaciar se desliza por una ladera de la gran montaña Gangapurna.
calidez y comodidad
Un grupo de residentes disfruta del sol de la tarde en la fachada de un restaurante.
Paciencia
Un residente de Manang espera una manada en una pendiente que conduce a la ciudad.
Manang en tonos de azul
Casa Manang azulada, vista desde la ladera sur de los Annapurnas.
modo psicodélico de bandada
Cabras peludas con cuernos pintados de vivos colores.
Casa Manang
Casa Manang vista desde la ladera de Annapurnas hacia el sur.
Generaciones
Dos generaciones de residentes de Manang bajo el sol de la tarde.
Cuidados médicos
Sara Wong durante la consulta recomendada sobre el mal de montaña en Manang.
fe grupal
Los creyentes budistas tibetanos hacen girar ruedas de oración en Manang.
bocadillo perfecto
Una combinación sagrada del circuito de Annapurna: té con leche y tarta de manzana.
hacia el corral
Los yaks atraviesan un callejón en sombras en Manang.
Annapurna glacial
El glaciar se desliza por una ladera de la gran montaña Gangapurna.
La sala del proyector
Sala de proyección de cine Manang, anuncia sus próximas sesiones.
hombre vs montaña
Marco y Josua contemplan un glaciar en la ladera de la montaña Gangapurna.
Caminata climatizada
El nativo de Manang atraviesa un fuego agitado por el viento.
ruedas de oración
Dos ruedas de oración budistas con una cabeza de yak arriba.
Regreso a Manang
Josua y Marco C. Pereira regresan de una caminata de aclimatación
el sol restante
Residente de Manang disfruta del sol de la tarde
Tráfico de cabras
Rebaño de cabras ocupa una calle sombreada en Manang.
Seis días después de dejarmos Besisahar, finalmente llegamos a Manang (3519m). Situada al pie de las montañas Annapurna III y Gangapurna, Manang es la civilización que mima y prepara a los excursionistas para el siempre temido cruce del desfiladero Thorong La (5416 m).

En ese momento, por mucho peso que cargáramos, que no era poca cosa, un tramo de 1.6 km, como el que separaba Braga (Bhakra) de Manang, resultó ser un mero calentamiento.

salimos Braga integrado en el mini-pelotón internacional que estábamos siguiendo.

Veinte minutos después, estábamos entrando en Manang. Tan temprano como fue, llegamos con tiempo para elegir cuidadosamente nuestro alojamiento. Dado que la oferta abundaba, nos separamos.

Investigamos precios y condiciones para uno o dos hoteles. Pronto nos volvimos a encontrar y comparamos lo que teníamos.

Manang, circuito de Annapurna, Nepal

Casa Manang vista desde la ladera de Annapurnas hacia el sur.

Regresamos a un hotel soleado que solo nos cobraba por la comida siempre y cuando al menos desayunáramos y cenáramos allí. En cuanto a los baños, nada mejoró respecto a los días anteriores. El reclutador nepalés nuevamente nos prometió duchas calientes por la mañana y al final del día.

De hecho, la nuestra, como otras habitaciones, tenía ducha. Pero, como fue el caso durante varios días, ese hotel también carecía de una solución al congelamiento nocturno del agua corriente de la montaña. Así que en ese momento nos levantamos y durante unas buenas dos horas no salió nada de los grifos, y mucho menos agua caliente.

Nos unimos al grupo en el acogedor salón de té y comedor del hotel. nosotros devoramos tés de leche, avena humeante y panes tibetanos aún crujientes. Hablamos un poco de todo y pospusimos los planes para cualquier cosa.

Milktea y tarta de manzana, Manang, circuito de Annapurna, Nepal

Una combinación sagrada del circuito de Annapurna: té con leche y tarta de manzana.

Compartimos la noción de que Manang marcaba una primera frontera. Desde allí, hasta Thorong La, el cenit montañoso del circuito de Annapurna, nunca volveríamos a ver un pueblo digno del estatus de ciudad. Ni un pueblo.

O incluso un pueblo. Solo aldeas que aseguraban a los forasteros lo esencial para la supervivencia.

Primeros pasos a través del centro comercial Manang

En consecuencia, la caminata inocente por el sendero terrenal de Manang se convirtió rápidamente en una serie de investigaciones y pruebas de lo que no habíamos comprado en Pokhara.

Los habitantes de Manang eran muy conscientes del entusiasmo con el que los excursionistas llegaban a su tierra. Y el efecto calmante que tenían sus pequeñas tiendas llenas de guantes, calcetines, cortavientos, sacos de dormir y otros equipos.

En uno, compramos calentadores químicos de manos y pies. En otro, calcetines incluso más calientes que los que teníamos. Es un término de calidad que nos hemos estado perdiendo durante mucho tiempo. En otro par de cierres de metal para calzar las botas. Esta compra, en particular, resultaría providencial.

Ante el desafío de Josua, el bondadoso alemán que nos acompañó durante una parte importante del circuito, también compramos una generosa rebanada del popular queso de yak de la región.

Pasamos frente a la sala de proyecciones de Manang. Anuncia tres películas por igual número de días, todas ellas conceptualmente alineadas con lo que entretuvo a los extranjeros allí: “The Wild Side” de Sean Penn. "Siete años en el Tíbet" de Jean-Jacques Annaud, con Brad Pitt. Y finalmente, “Everest” de Baltasar Kormákur.

Póster de la sala de proyecciones, Manang, circuito de Annapurna, Nepal

Sala de proyección de cine Manang, anuncia sus próximas sesiones.

Encontramos la sede de la Asociación de Rescate del Himalaya de Nepal y, cerca, la Estación de Agua Potable Segura de la ciudad. Aprovechamos y renovamos lo que guardábamos. Luego, rodeamos a Manang arriba y abajo, atentos a sus curiosidades, sin prisas ni compromisos.

Aún estábamos en el primer día de esa inusual aclimatación de la ciudad, aun teniendo en cuenta que, como ciudad convencional, Manang tiene poco.

Ruedas de oración, circuito de Annapurna, Nepal

Dos ruedas de oración budistas con una cabeza de yak arriba.

El regreso temprano a la calidez del hotel

El tiempo pronto dictó su orden. Las nubes pesadas se apoderan del cielo. De la nada, un viento húmedo y helado azota el valle de Marsyangdi y lo rocía con una lluvia casi sólida. Un pastor que acaba de aparecer desde la parte trasera del pueblo conduce un rebaño de cabras peludas calle arriba hacia los corrales de su refugio.

Rebaño, Manang, circuito de Annapurna, Nepal

Cabras peludas con cuernos pintados de vivos colores.

Era la señal que habíamos estado esperando. Apuntamos en la dirección opuesta al ganado. Recojo del hotel.

Inesperadamente, el regreso anticipado nos proporcionó una mesa y sillas junto a la salamandra en disputa en el comedor. Al final del día, nevó un poco, lo suficiente como para teñir de blanco la noche del Annapurna.

Todavía estábamos algo magullados por las dolorosas caminatas de aclimatación de Bhakra. Entonces, alrededor de las ocho y media, la presión mal disfrazada de los dueños del hotel para que los huéspedes se retiren a sus habitaciones satisface nuestro subconsciente como una canción de cuna.

Camino inaugural de aclimatación de Manang

El nuevo amanecer revela una atmósfera todavía brumosa y fría. Conscientes de la urgencia de obligar a nuestros cuerpos a realizar el arduo viaje que nos espera, aceptamos el desafío de Josua de completar una de las caminatas de aclimatación recomendadas.

Regresamos por todo Manang. Llegados a su umbral noroeste, descendemos hacia el río Marsyangdi.

Espera, Manang, circuito de Annapurna, Nepal

Un residente de Manang espera una manada en una pendiente que conduce a la ciudad.

Lo cruzamos por un largo puente colgante. Desde allí, nos vemos por encima del arroyo verdoso del lago Gangapurna. En lugar de buscar sus márgenes, seguimos ascendiendo. Primero, por un sendero que conquistó grandes muros de grava, restos de la erosión de sucesivos deshielos e inundaciones.

Unos cientos de metros más adelante, el sendero se adentra en un pinar de ladera. Se suponía que iba en zigzag por esa pendiente, pero nos parece tan anticuado como mal mantenido. Y nos engaña bien engañados.

Un mal camino, resbaladizo y demasiado empinado

Cuando nos encontramos, estamos subiendo una pendiente resbaladiza. Al principio resulta inofensivo. Sin embargo, adquiere una inclinación sorprendente y una vista del abismo mucho más aterradora de lo que creíamos posible.

No habíamos contado con ese pseudo-trepador de cuatro patas y las cámaras que colgaban del cuello solo se interpusieron. Poco a poco, con paciencia, algo de frialdad y las preciosas intervenciones de Josua que había vivido en Ecuador y lo llamaba paseo, llegamos a la cima sanos y salvos.

Senderismo, Manang, circuito de Annapurna, Nepal

Josua y Marco C. Pereira regresan de una caminata de aclimatación

Nos descomprimimos del predicamento. Momentos después, encontramos la continuación del sendero que habíamos perdido en la base de la pendiente. Maldecimos a las autoridades de Manang y el abandono al que le habían votado.

Continuamos por la gran montaña de Gangapurna (7455m), en partes cubiertas de pinar, en otras, con heno y aulagas quemadas por el frío.

El destino final de la caminata: el glaciar Gangapurna

La ascensión nos revela una gran ventaja. Desde su cima repleta de vegetación, develamos una pared de glaciar de montaña, una especie de caída de hielo que se extendía por el sinuoso cañón, en una corriente sólida pero móvil, de afilados bloques verticales y las grietas que los separaban. De repente, la visión nos deja en un evidente éxtasis visual.

Excursionistas de la colina de Gangapurna, circuito de Annapurna, Nepal

Marco y Josua contemplan un glaciar en la ladera de la montaña Gangapurna.

La apreciación del paisaje no parece llegar a Josua quien nos desafía a descender hasta el borde del glaciar. Solo el viento se levantó. Convocó nubes que nos dejaron sospechar una tormenta. Llamamos a Josua a la razón y coincidimos en la urgencia de inaugurar el descenso.

Alivio del glaciar de la pendiente de Gangapurna, circuito de Annapurna, Nepal

El glaciar se desliza por una ladera de la gran montaña Gangapurna.

Entonces, ya en el camino correcto, el retorno fluye sin incidentes. Nos brinda amplios panoramas de las casas de Manang, extendidas en una sección suavizada de la pendiente opuesta, muy por encima del Marsyandi.

La consulta médica de Toca-e-Foge en Manang

Al reingresar a la ciudad, nos dimos cuenta de que nos habíamos adelantado a la tormenta. También recordamos que éramos los únicos del grupo que no habíamos ido a la cita médica recomendada a quienes propusieron continuar el circuito de Annapurna hasta el otro lado de Thorong La.

A pocos metros de la Asociación de Rescate del Himalaya, decidimos que era hora de resolverlo.

Entramos. Nos quejamos a las damas nepalesas en la recepción por la falta de señalización en el sendero del que regresábamos. Aclaramos que esta carencia nos había llevado a un camino falso que podía victimizar a los senderistas menos preparados.

Las señoras reciben la denuncia con sonrisas sarcásticas que nos suenan a inercia. Tan pronto como ven que el paciente que nos precedió se va, son enviados al gélido aislamiento anti-protestas de la oficina.

Un joven médico, vestido con una enorme chaqueta de plumas, nos recibe y nos invita a sentarnos. Delante de él, tiene un oxímetro de dedo, un medidor de tensión y un gran cuaderno Sayapatri Deluxe, que le sirve como libro de registro.

Consulta de Altitude Mal, Manang, circuito de Annapurna, Nepal

Sara Wong durante la consulta recomendada sobre el mal de montaña en Manang.

Empiece por anotar los datos imprescindibles: nacionalidad, edad, peso. Pregunta si habíamos tenido síntomas de mal de altura en los días anteriores a Manang. Los tres respondimos que no. Que ni siquiera durante el auge de aclimatación al lago de hielo (4600m), a cueva de milarepa (4150m) o del que regresábamos, también por encima de los 4100 metros.

Al conocer esta historia, el médico parece convencido de interrumpir la consulta. Pon el oxímetro en nuestros dedos. Al controlar el 99% de O2 y un ritmo cardíaco normal, corre con nosotros lo más rápido que puede.

Josua regresa al hotel. Nos dejaron filtrar y fotografiar el final mágico del día en Manang, vagando por sus callejones de piedra y madera. El mismo rebaño de cabras del día anterior, vuelve a cruzar la avenida principal.

De regreso al descubrimiento de Manang, a la luz del último sol del día

Con el sol en la vertiente norte, grupos de vecinos comparten el calor, charlando en un banco fuera de un restaurante.

Residentes en el sol, circuito de Annapurna, Nepal

Un grupo de residentes disfruta del sol de la tarde en la fachada de un restaurante.

Una fila de mujeres fieles rodea el muro de oración en la base de la estupa budista blanca y dorada que bendice la ciudad. Salimos de ese corazón soleado del pueblo decididos a buscar otros rincones iluminados.

En esta peregrinación, pasamos por una nueva estupa, equipada con coloridos estandartes budistas con los que el vendaval marginal del pueblo parecía azotar los distantes Annapurnas.

Fieles budistas tibetanos, Manang, circuito de Annapurna, Nepal

Los creyentes budistas tibetanos hacen girar ruedas de oración en Manang.

Continuamos sin rumbo fijo. Incluso si los excursionistas extranjeros lo invaden día tras día y se mezclan con sus 6500 habitantes, Manang conserva una vida rural original, además de guías, porteadores, hoteles, tiendas y restaurantes.

En un callejón sombreado, helado a la par, nos encontramos con una fila de cabras esperando su turno para entrar en los corrales.

Rebaño en Manang, circuito de Annapurna, Nepal

Rebaño de cabras ocupa una calle sombreada en Manang.

Una mujer hace pasar dos caballos por debajo de la puerta norte de la ciudad. Tres niñas la siguen, cada una con una lata de gasolina en la espalda, dentro de cestas de mimbre tradicionales.

Allí mismo, otra campesina con las manos sucias empuja a un terco yak a un destino que no llegamos a conocer.

Hoguera, Manang, circuito de Annapurna, Nepal

El nativo de Manang atraviesa un fuego agitado por el viento.

Regresamos al centro más abierto, frecuentado y luminoso de Manang. Allí, entre pollos oportunistas, a la entrada del tanque de queroseno de la ciudad, un joven padre se divierte jugando al fútbol con su hijo y tropieza.

Jóvenes residentes, Manang, circuito de Annapurna, Nepal

Dos generaciones de residentes de Manang bajo el sol de la tarde.

El sol viejo pronto cayó detrás de los Annapurnas. Tomó de la ciudad y nos quitó la manta que nos había prestado. No lo devolvió hasta bien entrada la mañana siguiente.

Circuito Annapurna: 1o - Pokhara a ChameNepal

Finalmente, en camino

Después de varios días de preparación en Pokhara, partimos hacia el Himalaya. La ruta a pie solo la comenzamos en Chame, a 2670 metros de altitud, con los picos nevados de la cordillera del Annapurna ya a la vista. Hasta entonces, completamos un preámbulo de camino doloroso pero necesario por su pié subtropical.
Circuito Annapurna: 2o - Chame a Upper PisangNepal

(I) Eminentes Annapurnas

Nos despertamos en Chame, todavía por debajo de los 3000 m. Allí vimos, por primera vez, los picos nevados y más altos de los Annapurnas. Desde allí, salimos para otra caminata del circuito a través del pié y las laderas de la gran cordillera. Rumbo a Upper Pisang.
Circuito de Annapurna: 3 ° Upper Pisang, Nepal

Una inesperada Aurora Nevada

A los primeros destellos de luz, la vista del manto blanco que había cubierto el pueblo durante la noche nos deslumbra. Con una de las caminatas más duras del circuito de Annapurna por delante, posponemos el partido todo lo posible. Contrariados, dejamos Upper Pisang hacia Escolta cuando la última nieve se desvanecia.
Circuito Annapurna: 4o - Upper Pisang a Ngawal, Nepal

De la Pesadilla al Deslumbramiento

Sin aviso, nos enfrentamos a un ascenso que nos lleva a la desesperación. Tiramos de nuestras fuerzas lo más posible y llegamos a Ghyaru, donde nos sentimos más cerca que nunca de los Annapurnas. El resto del camino a Ngawal lo sintimos como una especie de extensión de la recompensa.
Circuito Annapurna: 5º - Ngawal a BragaNepal

Rumbo a Braga. La Nepalí.

Pasamos otra mañana de clima glorioso descubriendo Ngawal. A continuación, completamos un viaje corto hacia Manang, la ciudad principal en el camino hacia el cenit del circuito de Annapurna. Nos quedamos en Braga (Braka). La aldea pronto demostraría ser uno de sus lugares más inolvidables.
Circuito Annapurna: 6o - Braga, Nepal

En un Nepal más antiguo que el monasterio de Braga

Cuatro días de caminata después, dormimos a los 3.519 metros de Braga (Braka). Al llegar, solo el nombre nos es familiar. Deslumbrados con el encanto místico de la ciudad, dispuesta alrededor de uno de los monasterios budistas más antiguos y venerados del circuito de Annapurna, preparamos la aclimatación con ascenso al lago de hielo (4620m).
Circuito Annapurna: 7o - Braga - Ice Lake, Nepal

Circuito de Annapurna: la dolorosa aclimatación del lago de hielo

En el camino hacia el Pueblo de Ghyaru, tuvimos un primer e inesperado espectáculo de cuanto extasiante se puede revelar el circuito de Annapurna. Nueve kilómetros más tarde, en Braga, conscientes de la necesidad de aclimatarnos, subimos de los 3.470 m de Braga a los 4.600 m del lago Kicho Tal. Solo sentimos un cansancio esperado y el aumento del deslumbre por las montañas de Annapurna.
Circuito de Annapurna: 9º Manang a Cueva Milarepa, Nepal

Un paseo entre la aclimatación y la peregrinación

En pleno en el Circuito Annapurna, llegamos a Manang (3519m), todavía necesitando aclimatar para los tramos más altos que siguierían, inauguramos un viaje también espiritual a la cueva nepalí de Milarepa (4000m), el refugio de un Siddha (sabio) y santo budista.
Circuito Annapurna: 10º Manang a Yak Jarka, Nepal

De camino a las Tierras (más) Altas de los Annapurnas

Tras una pausa de aclimatación en la civilización casi urbana de Manang (3519 m), avanzamos en el ascenso al cenit de Thorong La (5416 m). Ese día, llegamos a la aldea de Yak Kharka, a 4018 m, un buen punto de partida para los campamentos en la base del gran desfiladero.
Bhaktapur, Nepal

Máscaras nepalesas de la vida

El Pueblo Indígena Newar del Valle de Katmandú concede gran importancia a la religiosidad hindú y budista que los une entre sí y con la Tierra. En consecuencia, bendice sus ritos de iniciación con danzas protagonizadas por hombres trajados de deidades. Aunque repetidas hace mucho tiempo, desde el nacimiento hasta la reencarnación, estas danzas ancestrales no eluden la modernidad y comienzan a llegar a un fin.
Parque Nacional Amboseli, Monte Kilimanjaro, Normatior Hill
Safari
PN Amboseli, Kenia

Un Regalo del Kilimanjaro

El primer europeo en aventurarse en estos refugios masai quedó atónito por lo que encontró. E incluso hoy, grandes manadas de elefantes y otros herbívoros deambulan por los pastizales regados por la nieve de la montaña más grande de África.
Muktinath a Kagbeni, circuito de Annapurna, Nepal, Kagbeni
Annapurna (circuito)
Circuito Annapurna 14º - Muktinath a Kagbeni, Nepal

Al otro lado del Paso

Tras la exigente travesía de Thorong La, nos recuperamos en el acogedor pueblo de Muktinath. A la mañana siguiente volvimos a bajar. En el camino hacia el antiguo reino de Upper Mustang y el pueblo de Kagbeni que sirve como puerta de entrada.
Estatua de la Madre Armenia, Ereván, Armenia
Arquitectura y Diseño
Ereván, Armenia

Una capital entre Oriente y Occidente

Heredera de la civilización soviética, alineada con el gran Rusia, Armenia se deja seducir por las formas más democráticas y sofisticadas de Europa Occidental. En los últimos tiempos, los dos mundos han chocado en las calles de tu capital. Desde la disputa popular y política, Ereván dictará el nuevo rumbo de la nación.
Era Susi remolcada por perro, Oulanka, Finlandia
Aventura
PN Oulanka, Finlândia

Un Lobo Poco Solitario

Jukka “Era-Susi” Nordman ha creado una de las jaurías de perros de trineo supremas del mundo. Se convirtió en uno de los personajes más icónicos de Finlandia, pero permanece fiel a su apodo ingles: Wilderness Wolf.
Bertie en jalopy, Napier, Nueva Zelanda
Fiestas y Cerimónias
Napier, Nueva Zelanda

Regreso a los 30

Devastada por un terremoto, Napier fue reconstruida en un Art Deco casi en la planta baja y vive fingiendo que está en la década de XNUMX. Sus visitantes se rinden a la atmósfera del Gran Gatsby que la ciudad escenifica.
Chihuahua, Ciudad de México, pedigree, Deza y Ulloa
Ciudades
Chihuahua México

¡Ay chihuahua!

Los mexicanos han adaptado la expresión como una de sus expresiones favoritas de sorpresa. Sobre el descubrimiento de la capital del estado homónimo del Noroeste, a menudo lo exclamamos.
Residente obeso de Tupola Tapaau, una pequeña isla en Samoa Occidental.
Comida
Tonga, Samoa, Polinesia

Pacífico XXL

Durante siglos, los nativos de las islas polinesias subsistieron de la tierra y del mar. Hasta la intrusión de las potencias coloniales y la posterior introducción de carnes grasas de comida rápida y las bebidas azucaradas han generado una plaga de diabetes y obesidad. Hoy, mientras gran parte del PIB nacional de Tonga de Samoa y los vecinos se desperdicia con estos "venenos occidentales", los pescadores apenas logran vender su pescado.
Tatooine en la Tierra
Cultura
Mathata, Tataouine:  Túnez

La Base Terrestre de la Guerra de Las Galaxias

Por razones de seguridad, el planeta Tatooine de "El despertar de la fuerza" fue filmado en Abu Dhabi. Retrocedemos en el calendario cósmico y volvemos a visitar algunos de los lugares tunecinos con mayor impacto en la saga.  
Natación, Australia Occidental, Estilo australiano, Sol en los ojos
Deportes
Busselton, Australia

2000 metros en estilo Aussie

En 1853, Busselton fue equipado con uno de los pontones más largos del mundo. Mundo. Cuando la estructura se ha degradado, los residentes decidieron darle la vuelta al problema. Desde 1996 lo hacen todos los años. Nadando.
Devils Marbles, Alice Springs a Darwin, Stuart Hwy, Top End Path
De viaje
Alice Springs a Darwin, Australia

Stuart Road, Camino al Top End de Australia

Do Red Centre hasta el Tropical Top End, la carretera Stuart Highway recorre más de 1.500 km solitários a través de Australia. A lo largo de esta ruta, el Territorio del Norte cambia radicalmente de visual pero se mantiene fiel a su alma ruda.
Tabatô, Guinea Bissau, tabanca Músicos mandingo. Baidí
Étnico
Tabato, Guinea-Bisáu

La Tabanca de Mandinga Poetas Músicos

En 1870, una comunidad de músicos mandingos ambulantes se asentó junto a la actual ciudad de Bafatá. Desde el Tabatô que fundaron, su cultura y, en particular, sus prodigiosos balafonistas, deslumbran al mundo.
Portafolio de fotos de Got2Globe
Portafólio Got2Globe

La Vida allá Afuera

Mujeres en Jaisalmer Fort, Rajasthan, India.
Historia
Jaisalmer, India

La vida que Resiste en el Fuerte Dorado de Jaisalmer

La fortaleza de Jaisalmer fue erigida a partir de 1156 en adelante por orden de Rawal Jaisal, gobernante de un poderoso clan de los ahora confines indios del desierto de Thar. Más de ocho siglos después, a pesar de la continua presión del turismo, comparten el vasto e intrincado interior del último de los fuertes habitados de la India, casi cuatro mil descendientes de los habitantes originales.
Volcán Teide, Tenerife, Islas Canarias, España
Islas
Tenerife, Islas Canárias

El Volcán que Asombra el Atlántico

Con 3718 m, El Teide es el techo de Canarias y España. No solo. Si se mide desde el fondo del océano (7500 m), solo dos montañas son más pronunciadas. Los indígenas guanches la consideraban el hogar de Guayota, su diablo. Cualquiera que viaje a Tenerife sabe que el viejo Teide está en todas partes.
lago ala juumajarvi, parque nacional de oulanka, finlandia
Invierno Blanco
Kuusamo ao PN Oulanka, Finlândia

Bajo el encanto helado del Ártico

Estamos en 66º Norte ya las puertas de Laponia. En estos lares, el paisaje blanco es de todos y de nadie, como los árboles cubiertos de nieve, el frío terrible y la noche interminable.
Almada Negreiros, Roça Saudade, Santo Tomé
Literatura
Saudade São Tomé, São Tomé e Príncipe

Almada Negreiros: De Saudade a la Eternidad

Almada Negreiros nació en una hacienda del interior de São Tomé en abril de 1893. Al conocer sus orígenes, creemos que la exuberante exuberancia en la que comenzó a crecer oxigenó su fecunda creatividad.
Tombolo y Punta Catedral, Parque Nacional Manuel António, Costa Rica
Naturaleza
PN Manuel Antonio, Costa Rica

Lo Pequeno-Grande Parque Nacional de Costa Rica

Son bien conocidas las razones para el menor de los 28 parques nacionales costarricenses ser el más populare. La fauna y la flora del PN Manuel António proliferan en un diminuto y excéntrico parche de selva. Por si fuera poco, lo delimitan cuatro de las mejores playas tícas.
Sheki, Otoño en el Cáucaso, Azerbaiyán, Casas de otoño
caer
Sheki, Azerbayián

otoño en el cáucaso

Perdida entre las montañas nevadas que separan a Europa de Asia, Sheki es una de las ciudades más emblemáticas de Azerbaiyán. Su historia, en gran parte sedosa, incluye períodos de gran dureza. Cuando lo visitamos, los pasteles otoñales agregavan color a una peculiar vida postsoviética y musulmana.
Camiguin, Filipinas, manglares de Katungan.
Parques naturales
Camiguin, Filipinas

Una isla de fuego Rendida al agua

Con más de veinte conos en cima de 100 metros, la abrupta y frondosa Camiguin tiene la mayor concentración de volcanes de cualquier otra de las 7641 islas de Filipinas o del planeta. Pero, en los últimos tiempos, ni siquiera el hecho de que uno de estos volcanes esté activo perturba la paz de su vida rural, pesquera y, para deleite de los forasteros, playera.
Maksim, pueblo Sami, Inari, Finlandia-2
Patrimonio Mundial de la UNESCO
Inari, Finlândia

Los Guardianes de la Europa Boreal

Discriminado durante mucho tiempo por los colonos escandinavos, finlandeses y rusos, el pueblo sami recupera su autonomía y se enorgullece de su nacionalidad.
Personajes
Dobles, Actores y Extras

Estrellas de la Fantasía

Son los protagonistas de eventos o son emprendedores de la calle. Encarnan personajes ineludibles, representan clases sociales o épocas. Incluso a kilómetros de Hollywood, sin ellos, el mundo sería más aburrido.
Montezuma y Malpais, las mejores playas de Costa Rica, Catarata
Playas
Montezuma, Costa Rica

De Regreso a los Brazos Tropicales de Montezuma

Han pasado 18 años desde que nos deslumbró esta una de las costas bendecidas de Costa Rica. Hace apenas dos meses, lo volvimos a encontrar. Tan acogedor como lo habíamos conocido.
Ulugh Beg, astrónomo, Samarcanda, Uzbekistán, Un matrimonio espacial
Religion
Samarcanda, Uzbekistán

El Astrónomo Sultán

Nieto de uno de los grandes conquistadores de Asia Central, Ulugh Beg prefería las ciencias. En 1428, construyó un observatorio espacial en Samarcanda. Sus estudios de las estrellas lo llevaron a nombrar un cráter en la Luna.
Tren Fianarantsoa a Manakara, TGV malgache, locomotora
Sobre Raíles
Fianarantsoa-Manakara, Madagascar

A Bordo del TGV Malgaxe

Salimos de Fianarantsoa a las 7 a.m. Solo a las 3 de la mañana del día siguiente completamos los 170 km hasta Manakara. Los nativos llaman a este tren casi secular Train Grand Vibración. Durante el largo viaje, sentimos, muy fuertes, las del corazón de Madagascar.
Vista de la isla de Fa, Tonga, última monarquía polinesia
Sociedad
Tongatapu, Tonga

La Última Monarquía Polinesia

Desde Nueva Zelanda hasta la Isla de Pascua y Hawai, ninguna otra monarquía se ha resistido a la llegada de los descubridores europeos y la modernidad. Para Tonga, durante varias décadas, el desafío fue resistir a su monarquía.
Vida diaria
Profesiones Arduas

el pan que amasaba el diablo

El trabajo es esencial para la mayoría de vidas. Pero, ciertos trabajos imponen un grado de esfuerzo, monotonía o peligro que solo unos pocos elegidos pueden estar a la altura.
Manada de búfalos asiáticos, Maguri Beel, Assam, India
Fauna silvestre
Maguri Bill, India

Un humedal en el Lejano Oriente de la India

El proyecto de ley Maguri ocupa un área anfibia en la vecindad de Assam del río Brahmaputra. Es elogiado como un hábitat increíble, especialmente para las aves. Cuando lo navegamos en modo góndola, nos enfrentamos a mucha (pero mucha) más vida que solo la asada.
Pasajeros, vuelos panorámicos: Alpes del Sur, Nueva Zelanda
Vuelos Panorámicos
Aoraki Mount Cook, Nueva Zelanda

La conquista aeronáutica de los Alpes del Sur

En 1955, el piloto Harry Wigley creó un sistema para despegar y aterrizar sobre asfalto o nieve. Desde entonces, su compañía ha revellado, desde el aire, algunos de los mejores paisajes de Oceanía.
PT EN ES FR DE IT