Circuito Annapurna: 4o - Upper Pisang a Ngawal, Nepal

De la Pesadilla al Deslumbramiento


Pueblo de Ghyaru II
La casa de Ghyaru vista desde el sendero que continúa hasta Ngawal, sobre un montón de losas de oración budistas.
Nepal en la espalda II
Un residente de Ngawal regresa al pueblo cargado de vegetación combustible.
Stupa II
Detalle de una estupa con banderas de oración budistas extendidas en varias direcciones.
una estupa más
Estupa entre la sombra y el sol poniente, con la cordillera de Anapurnas a lo lejos.
un excursionista inesperado
Portero y guía nepaleses en el entonces desolador sendero a unos cientos de metros de Ghyaru.
volver arriba
Yak despeja un callejón pedregoso en Ghyaru.
Pueblo de Ghyaru I
Las casas de Ghyaru vistas desde el comienzo del sendero que conduce a Ngawal.
acuden al sol
Las cabras deambulan por un callejón todavía soleado en Ghyaru.
Chef nepalí
Propietario nepalí de un pequeño restaurante y hotel en las afueras de Ghyaru.
Nepal en la espalda yo
Un residente de Ghyaru lleva dos grandes cestas de agujas de pino secas.
budismo majestuoso
Brillantes banderas de oración y, al fondo, una majestuosa montaña de los Annapurnas.
Hotel Yak Ru de esta manera
Entrada al restaurante y hotel Yak Ru en Ghyaru.
Camino de Buda
Detalle de arte religioso budista en un muro de oración que precede a la subida a Ghyaru.
Meandros del río Marsyangdi
El lecho excavado del río Marsyangdi es una constante en gran parte del circuito de Annapurna.
Himalaya
Vista desde la pendiente en zigzag que va desde la orilla del río Marsyangdi hasta Ghyaru.
un amuleto sedoso
Bufanda religiosa budista atada a una roca justo antes de la rampa a Ghyaru.
caminando desde abajo
Vista del Bajo Pisang en el borde del río Marsyangdi, con la montaña Annapurna II en lo alto.
Sin aviso, nos enfrentamos a un ascenso que nos lleva a la desesperación. Tiramos de nuestras fuerzas lo más posible y llegamos a Ghyaru, donde nos sentimos más cerca que nunca de los Annapurnas. El resto del camino a Ngawal lo sintimos como una especie de extensión de la recompensa.

A medida que nos alejamos de Upper Pisang, disfrutamos de la vista lateral del pueblo.

Sus casas moteadas de nieve, como si desafiaran al pueblo original de abajo, a lo largo de la orilla opuesta del Marsyangdi.

Lower Pisang, circuito de Annapurna, Nepal

Vista del Bajo Pisang en el borde del río Marsyangdi, con la montaña Annapurna II en lo alto.

Más adelante en ese tramo boscoso del circuito de Annapurna, bordeamos un meandro del río que nos expulsa del amplio valle de Pisang y llega a un nuevo cañón de aspecto alpino lleno de pinos.

Lo recorrimos de un extremo a otro. Hasta que encontramos un nuevo muro manos y, en su extensión, la pareja italohispánica que habíamos conocido el día anterior: Edoardo Berto y Sara Pérez.

Significados de Marsyangdi, circuito de Annapurna, Nepal

El lecho excavado del río Marsyangdi es una constante en gran parte del circuito de Annapurna.

Nos quejamos del peso excesivo que llevamos. Sara nos dice a su manera rápida que, en ese caso, vamos a sufrir el doble. “¿Has visto el castigo que se avecina? Josh y Fevsi están ahí ".

una pendiente de castigo 

Ni en el mapa ni en el terreno. La verdad es que la pendiente que conducía a Ghyaru nos había pasado desapercibida, mucho más aterradora que la que nos había llevado a Upper Pisang a última hora de la tarde anterior.

Pintura budista, circuito de Annapurna, Nepal

Detalle de arte religioso budista en un muro de oración que precede a la subida a Ghyaru.

Edo y Sara nos dejan con una merienda ya merecida. Poco después, pisándole los talones, llegamos a un puente colgante sobre un afluente desigual del Marsyangdi. Al otro lado, el sendero nos enfrenta a un zigzag que parece seguir sin cesar por la ladera de la montaña.

En ese momento, todavía se nos ocurre volver, al camino alternativo y mucho más plano que partía del ya lejano Bajo Pisang. Hasta que alcanzamos a vislumbrar los cuerpos de los otros amigos, más arriba en la parte superior.

Su relativa inminencia nos anima a afrontar la pendiente, según un plan que acordamos: recuperaríamos la respiración y la postura, aunque fueran apenas veinte segundos al final de cada zig o zag.

Banderas de oración en Ghyaru, Nepal

Brillantes banderas de oración y, al fondo, una majestuosa montaña de los Annapurnas.

Así lo dijo, así lo hizo. Cuarenta y cinco minutos más tarde, regresamos en compañía de Edo y Sara, ambos todavía deslumbrados por el paisaje que tenía por delante.

Los saludamos y compartimos con ellos la increíble vista. Nunca, en los días en que ya estábamos de excursión, las montañas de Annapurnas parecían tan cercanas e íntimas como allí. De hecho, era la razón por la que Edo, Sara, Fevsi y Josh habían decidido instalarse en el primero de los casas de huéspedes del pueblo.

Nos unimos a ellos en un delicioso juego multilingüe. Celebramos el logro y los seis almorzamos en una terraza de madera con vista al panorama surrealista que tanto merecíamos.

Para entonces Josh había descubierto que se había olvidado de su permiso del circuito en Chame y que, por frustrante que pareciera, tendría que retroceder dos o tres viajes para recuperarlo, comenzando a la mañana siguiente.

En solidaridad con el alemán pero también por la vista, los cuatro acompañantes decidieron pasar la noche en esa misma posada. Necesitábamos continuar.

Propietario de una casa de té de Ghyaru, Nepal

Propietario nepalí de un pequeño restaurante y hotel en las afueras de Ghyaru.

De acuerdo, aunque estábamos molestos, alrededor de las tres de la tarde compramos unos mini-chocolates como reserva y salimos corriendo al siguiente pueblo del mapa.

"Son unas dos horas. ¡Dos, pero plano!Así es como la dueña nepalí de la posada de Ghyaru describe el camino, disgustada al ver las fuentes de ganancias con las que ya contaba con la licencia.

Hotel Yak Ru, Ghyaru, Nepal

Entrada al restaurante y hotel Yak Ru en Ghyaru.

El camino (aún así) mucho más suave a Ngawal

Pronto supimos que, a pesar de ser más salvaje y monumental que la mayor parte del tramo entre Upper Pisang y Ghyaru, el sendero no tenía, ni cerca ni lejos, tal perfil.

Incluyó una serie de subidas y bajadas a menudo robadas de las laderas y que se alzaban grandes precipicios sobre el río excavado en el desfiladero. Marsyangdi, no podía haber sido otro, nos estaba escoltando de nuevo.

Residente de Ghyaru, Nepal

Un residente de Ghyaru lleva dos grandes cestas de agujas de pino secas.

Durante todo el tiempo, solo nos encontramos con un ciclista europeo que conducía una bicicleta de montaña y un nativo de la Nepal quien se presentó como guía o portero, el que más nos convenía. Ambos fueron en dirección opuesta.

El hecho de que el sol haya dejado de ceder en grandes tramos del recorrido y que sospechemos que el viento reforzado traía nubes que antes estaban atrapadas por la montaña, nos hace acelerar el paso.

Estupa entre Ghyaru y Ngawal, Nepal

Estupa entre la sombra y el sol poniente, con la cordillera de Anapurnas a lo lejos.

Con el destino a la vista, las fáciles y vanas promesas del criador en la puerta, nos convencen de quedarnos en el segundo de casas de huéspedes que encontramos.

Siete horas y media después de la salida de Upper PisangA cinco de dura caminata, entramos en Ngawal, el pueblo que nos recibiría en la noche que, como nosotros, casi ha caído.

Más información sobre senderismo en Nepal en el sitio web oficial de Turismo de Nepal.

Circuito Annapurna: 1o - Pokhara a ChameNepal

Finalmente, en camino

Después de varios días de preparación en Pokhara, partimos hacia el Himalaya. La ruta a pie solo la comenzamos en Chame, a 2670 metros de altitud, con los picos nevados de la cordillera del Annapurna ya a la vista. Hasta entonces, completamos un preámbulo de camino doloroso pero necesario por su pié subtropical.
Circuito Annapurna: 2o - Chame a Upper PisangNepal

(I) Eminentes Annapurnas

Nos despertamos en Chame, todavía por debajo de los 3000 m. Allí vimos, por primera vez, los picos nevados y más altos de los Annapurnas. Desde allí, salimos para otra caminata del circuito a través del pié y las laderas de la gran cordillera. Rumbo a Upper Pisang.
Circuito de Annapurna: 3 ° Upper Pisang, Nepal

Una inesperada Aurora Nevada

A los primeros destellos de luz, la vista del manto blanco que había cubierto el pueblo durante la noche nos deslumbra. Con una de las caminatas más duras del circuito de Annapurna por delante, posponemos el partido todo lo posible. Contrariados, dejamos Upper Pisang hacia Escolta cuando la última nieve se desvanecia.
Circuito Annapurna: 5º - Ngawal a BragaNepal

Rumbo a Braga. La Nepalí.

Pasamos otra mañana de clima glorioso descubriendo Ngawal. A continuación, completamos un viaje corto hacia Manang, la ciudad principal en el camino hacia el cenit del circuito de Annapurna. Nos quedamos en Braga (Braka). La aldea pronto demostraría ser uno de sus lugares más inolvidables.
Circuito Annapurna: 6o - Braga, Nepal

En un Nepal más antiguo que el monasterio de Braga

Cuatro días de caminata después, dormimos a los 3.519 metros de Braga (Braka). Al llegar, solo el nombre nos es familiar. Deslumbrados con el encanto místico de la ciudad, dispuesta alrededor de uno de los monasterios budistas más antiguos y venerados del circuito de Annapurna, preparamos la aclimatación con ascenso al lago de hielo (4620m).
Circuito Annapurna: 7o - Braga - Ice Lake, Nepal

Circuito de Annapurna: la dolorosa aclimatación del lago de hielo

En el camino hacia el Pueblo de Ghyaru, tuvimos un primer e inesperado espectáculo de cuanto extasiante se puede revelar el circuito de Annapurna. Nueve kilómetros más tarde, en Braga, conscientes de la necesidad de aclimatarnos, subimos de los 3.470 m de Braga a los 4.600 m del lago Kicho Tal. Solo sentimos un cansancio esperado y el aumento del deslumbre por las montañas de Annapurna.
Circuito Annapurna: 8 ° Manang, Nepal

Manang: la Última Aclimatación en la Civilización

Seis días después de dejarmos Besisahar, finalmente llegamos a Manang (3519m). Situada al pie de las montañas Annapurna III y Gangapurna, Manang es la civilización que mima y prepara a los excursionistas para el siempre temido cruce del desfiladero Thorong La (5416 m).
Circuito de Annapurna: 9º Manang a Cueva Milarepa, Nepal

Un paseo entre la aclimatación y la peregrinación

En pleno en el Circuito Annapurna, llegamos a Manang (3519m), todavía necesitando aclimatar para los tramos más altos que siguierían, inauguramos un viaje también espiritual a la cueva nepalí de Milarepa (4000m), el refugio de un Siddha (sabio) y santo budista.
Circuito Annapurna: 10º Manang a Yak Jarka, Nepal

De camino a las Tierras (más) Altas de los Annapurnas

Tras una pausa de aclimatación en la civilización casi urbana de Manang (3519 m), avanzamos en el ascenso al cenit de Thorong La (5416 m). Ese día, llegamos a la aldea de Yak Kharka, a 4018 m, un buen punto de partida para los campamentos en la base del gran desfiladero.
bhaktapur, Nepal

Máscaras nepalesas de la vida

El Pueblo Indígena Newar del Valle de Katmandú concede gran importancia a la religiosidad hindú y budista que los une entre sí y con la Tierra. En consecuencia, bendice sus ritos de iniciación con danzas protagonizadas por hombres trajados de deidades. Aunque repetidas hace mucho tiempo, desde el nacimiento hasta la reencarnación, estas danzas ancestrales no eluden la modernidad y comienzan a llegar a un fin.
Circuito Annapurna 11º yak karkha a thorong phedi, Nepal

Llegada al Pie del Cañón

En poco más de 6 km, subimos de 4018 ma 4450 m, en la base del cañón de Thorong La. En el camino, nos cuestionamos si lo que sentimos fueron los primeros problemas de Altitude Evil. Nunca fue más que una falsa alarma.
Circuito del Annapurna: 12º - thorong phedi a High Camp

El preludio de la travesía suprema

Esta sección del circuito de Annapurna está a solo 1 km de distancia, pero en menos de dos horas te lleva de 4450 ma 4850 my a la entrada del gran cañón. Dormir en High Camp es una prueba de resistencia a Mountain Evil que no todo el mundo pasa.
Circuito Annapurna: 13 - High Camp a Thorong La a Muktinat, Nepal

En el Auge del Circuito Annapurna

A 5416m de altitud, el paso Thorong La es el gran reto y el principal motivo de ansiedad del itinerario. Tras haber matado a 2014 caminantes, en octubre de 29, cruzarlo en seguridad genera un desahogo digno de doble celebración.
Circuito Annapurna 14º - Muktinath a Kagbeni, Nepal

Al otro lado del Paso

Tras la exigente travesía de Thorong La, nos recuperamos en el acogedor pueblo de Muktinath. A la mañana siguiente volvimos a bajar. En el camino hacia el antiguo reino de Upper Mustang y el pueblo de Kagbeni que sirve como puerta de entrada.
Circuito Annapurna 15º - Kagbeni, Nepal

A las Puertas del Antiguo Reino del Alto Mustang

Antes del siglo XII, Kagbeni ya era un cruce de rutas comerciales en la confluencia de dos ríos y dos cadenas montañosas donde los reyes medievales recaudaban impuestos. Hoy forma parte del famoso circuito de Annapurnas. Al llegar allí, los excursionistas saben que, más arriba, hay un dominio que, hasta 1992, prohibía la entrada de forasteros.
Pobladores caminan por sendero que cruza plantaciones arriba de UP4
Ciudad
Gurue, Mozambique, Parte 1

A través de las Tierras del Té de Mozambique

Los portugueses fundaron Gurué en el siglo XIX y, a partir de 1930, se inundaron de camelia sinensis las estribaciones de las montañas Namuli. Posteriormente, lo rebautizaron como Vila Junqueiro, en honor a su principal promotor. Con la independencia de Mozambique y la guerra civil, la población retrocedió. Continúa destacándose por la verde grandeza de sus montañas y sus paisajes parecidos al té.
El presentador Wezi señala algo en la distancia.
Playa
Cobué; Nkwichi Lodge, Mozambique

El Mozambique escondido de Areias Rangentes

Durante un recorrido desde el fondo hasta la cima del (lago) Malawi, nos encontramos en la isla de Likoma, a una hora en barco desde Nkwichi Lodge, el solitario punto de bienvenida en esta costa interior de Mozambique. En el lado mozambiqueño, el lago es tratado por Niassa. Cualquiera que sea su nombre, descubrimos algunos de los paisajes más vírgenes e impresionantes del Sudeste de África.
Reserva de Masai Mara, Masai Land Travel, Kenia, Masai Convivial
Safari
Masai Mara, Kenia

Reserva Masai Mara: de Viaje por la Tierra Masai

La sabana de Mara se hizo famosa por el enfrentamiento entre millones de herbívoros y sus depredadores. Pero, en una valiente comunión con la vida silvestre, son los humanos Masai los que se destacan allí.
Thorong Pedi a High Camp, circuito de Annapurna, Nepal, Lone Walker
Annapurna (circuito)
Circuito del Annapurna: 12º - thorong phedi a High Camp

El preludio de la travesía suprema

Esta sección del circuito de Annapurna está a solo 1 km de distancia, pero en menos de dos horas te lleva de 4450 ma 4850 my a la entrada del gran cañón. Dormir en High Camp es una prueba de resistencia a Mountain Evil que no todo el mundo pasa.
Una ciudad perdida y encontrada
Arquitectura y Diseño
Machu Picchu, Perú

La ciudad perdida en el misterio de los incas

Mientras deambulamos por Machu Picchu, encontramos significado en las explicaciones más aceptadas de su fundación y abandono. Pero cada vez que se cierra el complejo, las ruinas quedan a merced de sus enigmas.
lagunas y fumarolas, volcanes, PN tongariro, nueva zelanda
Aventura
Tongariro, Nueva Zelanda

Los volcanes de todas las discordias

A finales del siglo XIX, un jefe indígena cedió los volcanes del actual PN Tongariro a la corona británica. Hoy en día, una parte significativa del pueblo maorí reclama sus montañas de fuego a los colonos europeos.
sombra de éxito
Fiestas y Cerimónias
Champotón, México

Rodeo bajo sombreros

Champotón, en Campeche, acoge una feria en honor de la Virgén de La Concepción. El rodeo Mexicano bajo los sombreros locales revela la elegancia y habilidad de los vaqueros de la región.
Ribeira Grande, Santo Antao
Ciudades
Ribeira Grande, Santo AntãoCabo Verde

Santo Antão, Ribeira Grande Arriba

Originalmente un pequeño pueblo, Ribeira Grande siguió el curso de su historia. Se convirtió en el pueblo, más tarde en la ciudad. Se ha convertido en un cruce excéntrico e ineludible en la isla de Santo Antão.
Comida
comida mundial

Gastronomía sin fronteras ni prejuicios

Cada pueblo, sus recetas y manjares. En ciertos casos, los mismos que deleitan a naciones enteras repelen a muchos otros. Para quienes viajan por el mundo, el ingrediente más importante es una mente muy abierta.
Residente obeso de Tupola Tapaau, una pequeña isla en Samoa Occidental.
Cultura
Tonga, Samoa, Polinesia

Pacífico XXL

Durante siglos, los nativos de las islas polinesias subsistieron de la tierra y del mar. Hasta la intrusión de las potencias coloniales y la posterior introducción de carnes grasas de comida rápida y las bebidas azucaradas han generado una plaga de diabetes y obesidad. Hoy, mientras gran parte del PIB nacional de Tonga de Samoa y los vecinos se desperdicia con estos "venenos occidentales", los pescadores apenas logran vender su pescado.
Deporte
Competiciones

Hombre, una Espécie Siempre a Prueba

Está en nuestros genes. Por el placer de participar, por títulos, honores o dinero, los concursos dan sentido al Mundo. Algunos son más excéntricos que otros.
Tren Fianarantsoa a Manakara, TGV malgache, locomotora
De viaje
Fianarantsoa-Manakara, Madagascar

A Bordo del TGV Malgaxe

Salimos de Fianarantsoa a las 7 a.m. Solo a las 3 de la mañana del día siguiente completamos los 170 km hasta Manakara. Los nativos llaman a este tren casi secular Train Grand Vibración. Durante el largo viaje, sentimos, muy fuertes, las del corazón de Madagascar.
Carreras de renos, Kings Cup, Inari, Finlandia
Etnico
Inari, Finlândia

La carrera más loca en la cima del mundo

Los lapones y samis de Finlandia han estado compitiendo a remolque de sus renos durante siglos. En la final de la Copa de los Reyes - Porokuninkuusajot -, se enfrentan a gran velocidad, muy por encima del Círculo Polar Ártico y muy abajo de cero.
fotografía de la luz del sol, sol, luces
Portafolio de fotos de Got2Globe
Luz Natural (Parte 2)

Un sol, tantas luces

La mayoría de las fotos de viajes se toman a la luz del sol. La luz del sol y el clima forman una interacción caprichosa. Aprenda a predecir, detectar y utilizar de la mejor manera.
Historia
Fortalezas

El Mundo a La Defensa: Castillos y Fortalezas que Resisten

Bajo la amenaza de enemigos desde el fin de los tiempos, los líderes de pueblos y naciones construyeron castillos y fortalezas. Por todo el lugar, monumentos militares como estos siguen resistiendo.
Vista de La Graciosa de Lanzarote, Islas Canarias, España
Islas
La Graciosa, Islas Canarias

La Más Graciosa de la Islas Canarias

Hasta 2018, la más pequeña de las Canarias habitadas no contaba para el archipiélago. Al llegar a La Graciosa, descubrimos el encanto insular de la ahora octava isla.
Pareja enmascarada para la convención Kitacon.
Invierno Blanco
Kemi, Finlândia

Una Finlandia Poco Convencional

Las propias autoridades definen a Kemi como “una pequeña ciudad un poco loca del norte de Finlandia”. Cuando la visitamos nos encontramos con una Laponia que no se ajusta a las costumbres tradicionales de la región.
En el camino del crimen y el castigo, San Petersburgo, Rusia, Vladimirskaya
Literatura
San Petersburgo, Rusia

Investigando "Crimen y Castigo"

En San Petersburgo, no podemos resistirnos a procurar la inspiración para los personajes viles de la novela más famosa de Fyodor Dostoievski: sus propias lástimas y las miserias de algunos conciudadanos.
Bandera Argentina en el lago-glaciar Perito Moreno-Argentina
Naturaleza
Perito Moreno, Argentina

El Glaciar Resistente

El calentamiento es supuestamente global, pero no en todas partes. En la Patagonia algunos ríos de hielo resisten. De vez en cuando el avance del Perito Moreno provoca colapsos que paralizan a Argentina.
Sheki, Otoño en el Cáucaso, Azerbaiyán, Casas de otoño
caer
Sheki, Azerbayián

otoño en el cáucaso

Perdida entre las montañas nevadas que separan a Europa de Asia, Sheki es una de las ciudades más emblemáticas de Azerbaiyán. Su historia, en gran parte sedosa, incluye períodos de gran dureza. Cuando lo visitamos, los pasteles otoñales agregavan color a una peculiar vida postsoviética y musulmana.
Hell's Bend of Fish River Canyon, Namibia
Parques naturales
Fish River Canyon, Namíbia

Las Entrañas Namibias de África

Cuando nada te hace predecir, un vasto barranco de río excava el extremo sur del Namíbia. Con 160 km de largo, 27 km de ancho y, a intervalos, 550 metros de profundidad, el Fish River Canyon es el Grand Canyon de África. Y uno de los cañones más grandes de la faz de la Tierra.
Kiomizudera, Kyoto, un Japón milenario casi perdido
Patrimonio Mundial de la UNESCO
Kyoto, Japón

Un Japón milenario casi perdido

Kioto estaba en la lista de objectivos de la bomba atómica de Estados Unidos. Fué más que un capricho del destino lo que la salvó. Protegida por un secretario de guerra estadounidense enamorado de su riqueza histórica y cultural y la suntuosidad oriental, la ciudad fue reemplazada por Nagasaki en el atroz sacrificio del segundo cataclismo nuclear.
Vista desde la cima del monte Vaea y la tumba, la aldea de Vailima, Robert Louis Stevenson, Upolu, Samoa
Personajes
Upolu, Samoa

La Isla del Tesoro de Stevenson

A los 30 años, el escritor escocés comenzó a buscar un lugar para salvarlo de su cuerpo maldito. En Upolu y Samoa, encontró un refugio acogedor al que entregó su corazón y su vida.
Magníficos días atlánticos
Playas
Morro de São Paulo, Brasil

Un litoral divino de Bahía

Hace tres décadas, era solo una remota y humilde aldea de pescadores. Hasta que algunas comunidades post-hippies revelaron el retiro del Morro y lo promovieron a una especie de santuario playero.
Bañistas en medio del Fin del Mundo-Cenote de Cuzamá, Mérida, México
Religion
Yucatán, México

El fin del fin del mundo

Pasó el día anunciado pero el Fin del Mundo insistió en no llegar. En Centroamérica, los mayas miraraan y soportaran con incredulidad la histeria alrededor de su calendario.
White Pass Yukon Train, Skagway, Ruta del Oro, Alaska, EE.
Sobre Raíles
Skagway, Alaska

Una variante de la fiebre del oro de Klondike

La última gran fiebre del oro estadounidense terminó hace mucho. Hoy en día, cientos de cruceros cada verano vierten a miles de visitantes adinerados en las calles llenas de tiendas de Skagway.
La isla de Sentosa, Singapur, la familia en la playa artificial de Sentosa
Sociedad
Sentosa, Singapura

La Isla de Evasión y Diversión de Singapur

Fue un bastión donde los japoneses asesinaron a prisioneros aliados y acogió las tropas que perseguían a los saboteadores indonesios. Hoy, la isla de Sentosa lucha contra la monotonía que se apoderó de Singapur.
Vida diaria
Profesiones Arduas

el pan que amasaba el diablo

El trabajo es esencial para la mayoría de vidas. Pero, ciertos trabajos imponen un grado de esfuerzo, monotonía o peligro que solo unos pocos elegidos pueden estar a la altura.
Serengeti, gran migración de la sabana, Tanzania, ñus en el río
Fauna silvestre
PN Serengueti, Tanzania

La Gran Migración de la Sabana Sin Fin

En estas praderas que los masai dicen jeringa (que corren para siempre), millones de ñus y otros herbívoros persiguen las lluvias. Para los depredadores, su llegada y la del monzón son la misma salvación.
Puenting, Queenstown, Nueva Zelanda
Vuelos Panorámicos
Queenstown, Nueva Zelanda

Queenstown, la reina de los deportes extremos

En el siglo. XVIII, el gobierno de Kiwi proclamó un pueblo minero en la Isla del Sur "apto para una reina".Los paisajes extremos y las actividades de hoy refuerzan a majestade do sempre desafiante estado de Queenstown.