Namíbia


Fish River Canyon, Namíbia
Las Entrañas Namibias de África
Cuando nada te hace predecir, un vasto barranco de río excava el extremo sur del Namíbia. Con 160 km de largo, 27 km de ancho y, a intervalos, 550 metros de profundidad, el Fish River Canyon es el Grand Canyon de África. Y uno de los cañones más grandes de la faz de la Tierra.
Damaralandia, Namíbia
Namibia On the Rocks
A cientos de kilómetros al norte de Swakopmund, muchos más de las dunas icónicas de Sossuvlei, Damaraland alberga desiertos entrecortados por colinas rocosas rojas, la montaña más alta de la joven nación y el arte rupestre antiguo. Los colonos sudafricanos nombraron a esta región en honor a los Damara, uno de los grupos étnicos de Namibia. Solo estos y otros habitantes prueban que se ubica en el planeta Tierra.
Cape Cross, Namíbia
La más turbulenta de las colonias africanas
Diogo Cão desembarcó en este cabo de África en 1486, instaló un padrão y se dio la vuelta. La línea costera inmediata al norte y al sur ha sido alemana, sudafricana y finalmente namibia. Indiferente a sucesivos traspasos de nacionalidad, una de las colonias de focas más grandes del mundo mantiene allí su dominio. La anima con ensordecedores ladridos marinos y rabietas sin fin.
Kolmanskop, Namíbia
Generado por los diamantes de Namibe, abandonado a sus arenas
Fue el descubrimiento de un abundante campo de diamantes en 1908 lo que dio lugar a la fundación y la opulencia surrealista de Kolmanskop. Menos de 50 años después, las piedras preciosas se han agotado. Los habitantes abandonaron el pueblo al desierto.
Luderitz, Namibia
Wilkommen en Afrika
El canciller Bismarck siempre ha desdeñado las colónias de ultramar. Contra su voluntad y todo pronóstico, en plena Carrera por África, el comerciante Adolf Lüderitz obligó a Alemania a apoderarse de un rincón inhóspito del continente. La ciudad su homónima prosperó. Conserva una de las herencias más excéntricas del imperio germánico.
Sossusvlei, Namíbia
El Namibe Sin Salida de Sossusvlei
Cuando fluye, el efímero río Tsauchab serpentea a 150 km desde las montañas de Naukluft. Una vez en Sossusvlei, se pierdes en un mar de montañas de arena que compiten por el cielo. Los nativos y los colonos lo llamaron un pantano sin retorno. Cualquiera que descubra estas partes inverosímiles de Namibia siempre piensa en regresar.
Hell's Bend of Fish River Canyon, Namibia
Fish River Canyon, Namíbia

Las Entrañas Namibias de África

Cuando nada te hace predecir, un vasto barranco de río excava el extremo sur del Namíbia. Con 160 km de largo, 27 km de ancho y, a intervalos, 550 metros de profundidad, el Fish River Canyon es el Grand Canyon de África. Y uno de los cañones más grandes de la faz de la Tierra.
Jeep cruza Damaraland, Namibia
Damaralandia, Namíbia

Namibia On the Rocks

A cientos de kilómetros al norte de Swakopmund, muchos más de las dunas icónicas de Sossuvlei, Damaraland alberga desiertos entrecortados por colinas rocosas rojas, la montaña más alta de la joven nación y el arte rupestre antiguo. Los colonos sudafricanos nombraron a esta región en honor a los Damara, uno de los grupos étnicos de Namibia. Solo estos y otros habitantes prueban que se ubica en el planeta Tierra.
Cape Cross, Colonia de focas, Sello de Cape Cross, Namibia
Cape Cross, Namíbia

La más turbulenta de las colonias africanas

Diogo Cão desembarcó en este cabo de África en 1486, instaló un padrão y se dio la vuelta. La línea costera inmediata al norte y al sur ha sido alemana, sudafricana y finalmente namibia. Indiferente a sucesivos traspasos de nacionalidad, una de las colonias de focas más grandes del mundo mantiene allí su dominio. La anima con ensordecedores ladridos marinos y rabietas sin fin.
Kolmanskop, desierto de Namib, Namibia
Kolmanskop, Namíbia

Generado por los diamantes de Namibe, abandonado a sus arenas

Fue el descubrimiento de un abundante campo de diamantes en 1908 lo que dio lugar a la fundación y la opulencia surrealista de Kolmanskop. Menos de 50 años después, las piedras preciosas se han agotado. Los habitantes abandonaron el pueblo al desierto.
Lüderitz, Namibia
Luderitz, Namibia

Wilkommen en Afrika

El canciller Bismarck siempre ha desdeñado las colónias de ultramar. Contra su voluntad y todo pronóstico, en plena Carrera por África, el comerciante Adolf Lüderitz obligó a Alemania a apoderarse de un rincón inhóspito del continente. La ciudad su homónima prosperó. Conserva una de las herencias más excéntricas del imperio germánico.
Lonely Walk, el desierto de Namib, Sossusvlei, Namibia, acacia base de dunas
Sossusvlei, Namíbia

El Namibe Sin Salida de Sossusvlei

Cuando fluye, el efímero río Tsauchab serpentea a 150 km desde las montañas de Naukluft. Una vez en Sossusvlei, se pierdes en un mar de montañas de arena que compiten por el cielo. Los nativos y los colonos lo llamaron un pantano sin retorno. Cualquiera que descubra estas partes inverosímiles de Namibia siempre piensa en regresar.

Mapa


Bienvenido a
PT EN ES FR DE IT