Al abrigo de las presiones sociales no deseadas, los isleños de Hailuoto saben cómo mantenerse. Bajo el mar helado de Botnia capturan ingredientes preciosos para los restaurantes de Oulu, en la parte continental de Finlandia.
Construido para mantener las vías fluviales durante el invierno ártico más extremo, el rompehielos Sampo”Cumplió su misión entre Finlandia y Suecia durante 30 años. En 1988, se reformó y se dedicó a viajes más cortos que permiten a los pasajeros flotar en un canal recién abierto en el Golfo de Botnia, dentro de trajes que, más que especiales, parecen Espaciales.
Son exclusivas de la Tierra boreal y austral, las auroras, fenómenos de luz generados por explosiones solares. Los Nativos Sami de Laponia creían que era zorro ardientes que esparcía destellos en el cielo. Sean lo que sean, ni siquiera los casi 30 grados bajo cero en el extremo norte de Finlandia pudieron disuadirnos de admirarlos.
La Nación Sami integra cuatro países, que ingieren en la vida de sus pueblos. En el parlamento de Inari, en varios dialectos, los Sami se gobiernan a sí mismos como pueden.
Cuando llega la Semana Santa, Helsinki demuestra su fe. A pesar del frío glacial, actores poco vestidos protagonizan una sofisticada recreación del Vía Crucis por calles llenas de espectadores.
Hartos de esperar a que el anciano barbudo descienda por la chimenea, invertimos la historia. Aprovechamos un viaje a la Laponia finlandesa y pasamos por su hogar furtivo.
En Helsinki, el Sábado Santo también se celebra de forma pagana. Cientos de familias se reúnen en una isla costera, alrededor de fogatas encendidas para ahuyentar a los espíritus malignos, brujas y trolls.
Estamos en 66º Norte ya las puertas de Laponia. En estos lares, el paisaje blanco es de todos y de nadie, como los árboles cubiertos de nieve, el frío terrible y la noche interminable.
Discriminado durante mucho tiempo por los colonos escandinavos, finlandeses y rusos, el pueblo sami recupera su autonomía y se enorgullece de su nacionalidad.
Se dice que los finlandeses crearon los SMS para no tener que hablar. La imaginación de los fríos nórdicos se pierde en la bruma de sus queridas saunas, auténticas sesiones de fisioterapia y terapia social.
Jukka “Era-Susi” Nordman ha creado una de las jaurías de perros de trineo supremas del mundo. Se convirtió en uno de los personajes más icónicos de Finlandia, pero permanece fiel a su apodo ingles: Wilderness Wolf.
Con gran parte del territorio por encima del Círculo Polar Ártico, los finlandeses responden al clima con soluciones eficientes y una obsesión por el arte, la estética y el modernismo inspirados en la vecina Escandinavia.
Durante el invierno, la isla de Hailuoto está conectada con el resto de Finlandia por la carretera de hielo más larga del país. La mayoría de sus 986 habitantes estima, sobre todo, la distancia que les otorga la isla.
Un trozo del desierto de Kalahari se seca o se riega según los caprichos tectónicos de la región. En Savuti, los leones se han acostumbrado a depender de sí mismos. También se alimentan de los animales más grandes de la sabana.
Sin aviso, nos enfrentamos a un ascenso que nos lleva a la desesperación. Tiramos de nuestras fuerzas lo más posible y llegamos a Ghyaru, donde nos sentimos más cerca que nunca de los Annapurnas. El resto del camino a Ngawal lo sintimos como una especie de extensión de la recompensa.
Ya poblada a principios del siglo XI, Bergen se convirtió en la capital, monopolizó el comercio del norte de Noruega y, hasta 1830, fué una de las ciudades más grandes de Escandinavia. Hoy dia, Oslo lidera la nación. Bergen sigue destacada por su exuberancia arquitectónica, urbana e histórica.
Kalsoy es una de las islas más aisladas del archipiélago de las Feroe. También conocida como “la flauta” por su forma alargada y los numerosos túneles que la sirven, apenas la habitan 75 habitantes. Mucho menos que los forasteros que la visitan cada año, atraídos por la maravilla boreal de su faro de Kallur.
Incluso en tiempos de paz, detectamos personal militar en todas partes. En servicio, en las ciudades, cumplen misiones rutinarias que requieren rigor y paciencia.
Tres milenios y medio después, Atenas resiste y prospera. De una ciudad-estado beligerante, se convirtió en la capital de la vasta nación helénica. Modernizado y sofisticado, conserva, en un núcleo rocoso, el legado de su gloriosa Era Clásica.
La ley de la oferta y la demanda dicta su proliferación. Genéricos o específicos, cubiertos o al aire libre, estos espacios dedicados a la compra, venta e intercambio son expresiones de vida y salud financiera.
Los viernes por la noche, un grupo de damas ocupan mesas en el Parque Independencia y apuestan por nimiedades. Los premios más pequeños les salen en combinaciones de gatos, corazones, cometas, maracas y otros iconos.
Aunque se juega desde 1841, el Fútbol Australiano solo ha conquistado una parte de la Gran Isla. La internacionalización nunca ha ido más allá del papel, frenada por la competencia del rugby y del fútbol clásico.
Desde los callejones anisados de Chefchaouen hasta las primeras dunas del Sahara, Marruecos revela los fuertes contrastes de las primeras tierras africanas, como Iberia siempre ha visto en este vasto reino magrebí.
Nueva Zelanda es uno de los países donde los descendientes de colonos y nativos se respetan más entre sí. A medida que exploramos su isla norte, nos damos cuenta de la madurez interétnica de esta nación Maori parte de la Commonwealth y Polinesia.
A principios del siglo XX, Senglea albergaba a 8.000 habitantes en 0.2 km2, un récord europeo. Hoy tiene “sólo” 3.000 cristianos chovinistas. Es la más pequeña, superpoblada y genuina de las ciudades maltesas.
Nos sorprendió, en la isla más grande de las Azores, una caldera llena de pequeñas granjas, masiva y profunda hasta el punto de albergar dos volcanes, una enorme laguna y casi dos mil habitantes de São Miguel. Pocos lugares en el archipiélago son, al mismo tiempo, tan grandiosos y acogedores como el verde y humeante Vale das Furnas.
En el siglo XIV, los religiosos ortodoxos se inspiraron en una ermita que un monje había erigido a una altitud de 4000
y encaramaran una iglesia entre la cumbre del monte Kazbek (5047 m) y el pueblo al pie. Cada vez más visitantes acuden a este lugar místico en las afueras de Rusia. Como ellos, para llegar allí, nos sometimos a los caprichos de la temida Carretera Militar de la Geórgia.
Almada Negreiros nació en una hacienda del interior de São Tomé en abril de 1893. Al conocer sus orígenes, creemos que la exuberante exuberancia en la que comenzó a crecer oxigenó su fecunda creatividad.
Durante una gira mochilera por Costa Rica en 2003, nos deliciamos con la calidez caribeña de Cahuita. En 2021, 18 años después, regresamos. Además de una esperada, pero mesurada, modernización e hispanización del Pueblo, poco más había cambiado.
Perdida entre las montañas nevadas que separan a Europa de Asia, Sheki es una de las ciudades más emblemáticas de Azerbaiyán. Su historia, en gran parte sedosa, incluye períodos de gran dureza. Cuando lo visitamos, los pasteles otoñales agregavan color a una peculiar vida postsoviética y musulmana.
Hasta 2018, la más pequeña de las Canarias habitadas no contaba para el archipiélago. Al llegar a La Graciosa, descubrimos el encanto insular de la ahora octava isla.
Visto desde la distancia, sus enormes casas se muestram lúgubres, pero las aceras y canales centenarios de Lijiang son más folclóricos que nunca. Esta ciudad brilló como la capital grandiosa del pueblo Naxi. Hoy en día, la toman por asalto los miles de visitantes chinos que luchan por el parque temático en el que casi se ha convertido.
El conflicto con Pakistán y la amenaza del terrorismo hicieron de los rodajes en Cachemira y Uttar Pradesh un drama. En Ooty, vemos cómo esta antigua estación colonial británica tomó la delantera.
Santa María fue fundada en la primera mitad del siglo XIX como almacén de exportación de sal. Hoy, gracias a la providencia de Santa María, el Sal Ilha vale mucho más que su materia prima.
Ni el Imperio de Oriente no llegó tan lejos. Durante la Semana Santa, miles de centuriones se apoderan de Marinduque. Allí se recrean los últimos días de Longinus, el centurión que ha hirió JesuCristo y se ha convertido al Cristianismo.
Salimos de Fianarantsoa a las 7 a.m. Solo a las 3 de la mañana del día siguiente completamos los 170 km hasta Manakara. Los nativos llaman a este tren casi secular Train Grand Vibración. Durante el largo viaje, sentimos, muy fuertes, las del corazón de Madagascar.
Hace 20 años, Nueva Zelanda tenía 18 ovejas por habitante. Por razones políticas y económicas, el promedio se redujo a la mitad. En las antípodas, muchos criadores están preocupados por su futuro.
El trabajo es esencial para la mayoría de vidas. Pero, ciertos trabajos imponen un grado de esfuerzo, monotonía o peligro que solo unos pocos elegidos pueden estar a la altura.
El Mar Caribe y las cuencas de varios ríos bañan el noreste de la nación Tica, una de las zonas más húmedas y ricas en flora y fauna de Centroamérica. Llamado así porque las tortugas verdes anidan en sus arenas negras, Tortuguero se extiende tierra adentro por 312 km.2 de impresionante jungla acuática.
Kauai es la isla más verde y lluviosa del archipiélago hawaiano. También la más antigua. Mientras exploramos su costa de Napali por tierra, mar y aire, nos sorprende ver cómo el paso de los milenios solo la ha favorecido.